Este lunes 25 de noviembre se anunció que la agenda de negociación entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se retomará en enero del 2025. La decisión llega en el marco de un ataque del ELN en el departamento de Arauca, en Puerto Jordán, dónde estarían hostigando la base militar de La Holanda.
De acuerdo con la agencia Efe, ambas partes acordaron iniciar una “nueva etapa”, tras las reuniones celebradas en Caracas desde el pasado martes, 19 de noviembre, hasta hoy. Dichos encuentros se realizaran con el objetivo de evaluar “el desarrollo de los acuerdos, sus cumplimientos como incumplimientos”, e “introducir correctivos”, señaló la delegación del Ejecutivo de Gustavo Petro. Lea aquí: Así se vivieron las movilizaciones contra el Gobierno Petro en Colombia

En un comunicado, que fue difundido en X, también se espera que durante los compromisos de la nueva agenda, también logren “adoptar mecanismos” con los que se pueda “evitar que se repitan” incumplimientos de los acuerdos o se “sigan efectuando acciones que debiliten” el diálogo.
Según Blu Radio, esto es lo que menciona el comunicado: “Concluimos con la decisión de darle nuevos alcances a esta tarea de la mesa de diálogo, y para ello realizar la primera reunión de esta nueva etapa que se llevará a cabo en el mes de enero de 2025 en lugar por definir”. Le puede interesar: Juan Manuel Santos hizo un llamado al Gobierno y a la JEP por tema acuerdos de paz
¿Habrá cese al fuego?
Por su parte, el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X señaló que “si el ELN está dispuesto al cese al fuego y cada acuerdo se cumple de inmediato en favor de la gente de las regiones que sufren el conflicto, acepto”.
Blu Radio mencionó que el mensaje de Petro llegó como una respuesta a las declaraciones de Pablo Beltrán, jefe de la delegación negociadora del ELN, quien planteó retomar las conversaciones de paz, solo si el Gobierno reconoce los incumplimientos en los que ha incurrido en los acuerdos alcanzados hasta ahora. Siga leyendo: ELN pospone firma, pero el proceso de paz sigue en curso

Además, le solicitó al Gobierno aclarar su política de paz, y aseguró que el ELN “está dispuesto a un nuevo al cese al fuego”.