comscore
Colombia

Avanza discusión sobre el reemplazo de los Kfir: hay nueva propuesta

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Petro, reafirmó la decisión de reemplazar la flota de Kfir por aviones nuevos, de última tecnología.

Avanza discusión sobre el reemplazo de los Kfir: hay nueva propuesta

Colombia evalúa alternativas para reemplazo de aviones Kfir. // Foto: Colprensa

Compartir

El pasado 8 de noviembre, el presidente Gustavo Petro anunció que la flota de aviones de combate Kfir que posee Colombia, y que está al servicio del país desde hace más de 50 años, será reemplazada por aviones nuevos, de alta tecnología.

“Quiero anunciar que esa nueva flota de aviones, de la flota estratégica de Colombia, de la Fuerza Aeroespacial de Colombia, no va a causar un impacto fiscal para este año ni para el año entrante ni para el que sigue”, dijo Petro desde la sede del Comando Aéreo de Mantenimiento, con base en el municipio de Madrid, en Cundinamarca.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: archivo
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto: archivo

Y agregó: “La flota Kfir no pasó, no pudo, ya está muy viejita. Las señoras esposas de los pilotos, ahí, a través de ciertas personas, me han dicho que están muy preocupadas con la vida de sus esposos, porque esos aviones tienen más o menos 50 años, han sido reparados una y otra vez y, obviamente, cada mes que pasa son más peligrosos”. Le puede interesar: Laura Sarabia declarará en investigación contra Gustavo Petro

En ese momento, el mandatario de los colombianos recalcó que ya habían empezados con los convenios planteados con los proveedores, los cuales “permiten suficientes años de gracia para que no impacte en nuestra actual crisis fiscal presupuestal”.

Así las cosas, este lunes 25 de noviembre, W Radio reveló detalles sobre una oferta que habría recibido Colombia para el posible reemplazo de la flota de aviones de combate tipo Kfir que tiene el país.

“El Gobierno de Estados Unidos ha lanzado una oferta sobre los aviones F-16 Fighting Falcon de la firma Lockheed Martin en el que, además, se ofrecerían otros aviones F-16 usados, los cuales valdrían 45 millones de dólares y cuentan con la actualización Mid-Life Upgrade”, aseguró W Radio.

Otras ofertas que ha recibido Colombia

Según W Radio, Colombia adquiriría aviones suecos fabricados en Brasil para el posible reemplazo de la flota de que tiene el país. Así mismo, El Tiempo publicó que, por varios años, tres empresas se han mantenido al frente del proceso de venta de sus aeronaves. Lea también: Armando Benedetti deja la FAO y asume un rol importante junto a Petro

“Las empresas y las aeronaves que ofrecen son: Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F-16; Dassault Aviation, de Francia con sus Rafale C/F3 y Saab de Suecia con sus Gripen”, puntalizó El Tiempo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News