comscore
Colombia

Gobierno de Gustavo Petro solicitó la libertad de Simón Trinidad

Con una carta enviada al Gobierno de Joe Biden, el embajador en Estados Unidos, Carlos García Peña, hizo la solicitud.

Gobierno de Gustavo Petro solicitó la libertad de Simón Trinidad

Fotografía del día que Ricardo Palmera, conocido como 'Simón Trinidad', fue extraditado a Estados Unidos por orden del presidente en ese momento del país Álvaro Uribe. // Archivo - Colprensa.

Compartir

En la noche de este domingo 24 de noviembre, se conoció que el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, se solicitó a la administración de Joe Biden, la libertad del excomandante de las Farc, Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’.

Mediante una carta que fue remitida al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, el Gobierno colombiano hizo la petición oficial para el mencionado guerrillero, señaló Noticias Caracol.

En la misiva, según el mencionado medio, el embajador García Peña indicó que: “Quisiera dar seguimiento a la nota oficial que envié al asesor Nacional de Seguridad, señor Jake Sullivan, mediante la cual, en nombre del Gobierno de Colombia, solicitamos respetuosamente al presidente de los Estados Unidos de América que conceda la clemencia y el indulto al señor Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda”. Lea: Juan Manuel Santos hizo un llamado al Gobierno y a la JEP por tema acuerdos de paz

Noticias Caracol insistió en que la carta con fecha del 12 de noviembre de 2024, en la que se hace referencia a otra carta oficial que fue enviada por García Peña a Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Simón Trinidad siendo escoltado por policías el día en que fue extraditado a los Estados Unidos. // Colprensa.
Simón Trinidad siendo escoltado por policías el día en que fue extraditado a los Estados Unidos. // Colprensa.

En el informe, la periodista manifestó que: “Se solicitó al Departamento de Justicia de Estados Unidos una visita personal a ‘Simón Trinidad’ en la cárcel de Florence, Colorado, donde permanece recluido. Incluso, propuso que dicho encuentro se pueda llevar a cabo entre el lunes y el miércoles de esta semana”.

Asimismo, en el informe se detalló otro de los apartes de la carta, en donde el embajador de Colombia en estados Unidos dijo que: “Soy consciente de que el logro de la paz total en Colombia es un factor relevante para promover un ambiente político de estabilización regional, donde se puedan fortalecer la democracia, los derechos humanos, la libertad y el estado de derecho, y consolidar los valores democráticos en nuestras sociedades”. Le puede interesar: Gobierno amplía el plan de implementación del acuerdo de paz con las Farc

Exjefes de las extintas Farc pidieron también la libertad de ‘Simón Trinidad’

En medio de la firma de ampliación de la implementación de los acuerdos de paz con las Farc del pasado jueves 21 de noviembre, el exjefe del grupo armado, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, también pidió la libertan de ‘Simón Trinidad’.

“Basta con mirar el tema de las amnistías después de 7 años. No se explica, que a estas alturas haya un número elevado de firmantes en las cárceles. No se concibe la inoperancia de todas las ramas del poder para obtener la repatriación y libertad de ‘Simón Libertad’ arbitrariamente extraditado a los Estados Unidos”, sentenció.

Es de anotar que, Ricardo Palmera, alias ‘Simón Trinidad’ fue extraditado a los Estados Unidos en 2004, donde paga una condena de 60 años de cárcel por el secuestro de tres contratistas estadounidenses, quienes fueron liberados durante la famosa Operación Jaque tras completar más de cinco años en cautiverio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News