En un evento de reconocimiento a extrabajadores de Telecom, llevado a cabo en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro lanzó fuertes críticas al expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusándolo de acabar con la histórica empresa de telecomunicaciones de Colombia. El acto estuvo marcado por el cumplimiento de la sentencia SU 897 de 2012, que reconoce derechos pensionales a empleados afectados por la liquidación de la entidad.
Durante su discurso, Petro afirmó que Uribe actuó movido por intereses económicos al privatizar Telecom, decisión que, según él, perjudicó el desarrollo tecnológico del país. “¿Qué pasó en Telecom? Que el señor Álvaro Uribe Vélez por codicia acabó con la empresa de telecomunicaciones de Colombia. Una mentirilla más de las de siempre, no solo de él, sino de esa facción política que tiene los votos de la mitad de la sociedad colombiana y que dice que solo compitiendo y tirándose al otro, o sea matándose el uno con el otro, podemos llegar a una prosperidad. Esa es la gran mentira”, expresó Petro. Lea: Esto dijo Gustavo Petro sobre orden de arresto de la CPI contra Netanyahu

El mandatario sostuvo que las acciones tomadas durante la administración de Uribe derivaron en graves retrocesos para el país en materia de conectividad. Según Petro, “el resultado de este acto de codicia del presidente Álvaro Uribe Vélez, expresidente, es que somos el último lugar de la OCDE en la cobertura de las telecomunicaciones actuales en la población colombiana”. Además, calificó como un acto dictatorial el despliegue de fuerzas militares para desalojar a los trabajadores de Telecom.
Petro comparó estos hechos con las críticas que ha recibido su gobierno, defendiendo que, a diferencia de su antecesor, él respeta los derechos fundamentales de los ciudadanos. “Esa sí es la dictadura que quieren asignarme a mí. Yo sí respeto los derechos de todos, no perseguimos a nadie. Allá chuzaron, mataron a 6 mil jovencitos. La codicia de la mentira y la codicia atrasaron la política de comunicaciones del país”, aseguró el presidente, quien también recordó episodios de violencia ocurridos durante el gobierno de Uribe, como los falsos positivos. Le puede interesar: Expresidente Álvaro Uribe Vélez será testigo en su propio juicio
El jefe de Estado aprovechó el espacio para anunciar que dio instrucciones a su equipo ministerial de renegociar ciertos puntos del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y Europa, argumentando que estos generan pérdidas económicas al país. “Le pido a usted (ministro de las TIC, Mauricio Lizcano) le diga al ministro Reyes que empiece a negociar ese artículo lesivo para la soberanía nacional, tanto en el TLC de los Estados Unidos como en el TLC con Europa. El año entrante seré el presidente de la CELAC, la Asociación de Todos los Países Latinoamericanos y el Caribe, y tenemos un encuentro con la Unión Europea. Ese artículo tiene que estar renegociado”, dijo Petro.
Finalmente, el presidente también señaló al exministro David Luna como partícipe del deterioro del sector, afirmando que su “ignorante demanda” contribuyó a que Colombia enfrentara una millonaria sanción económica. Según Petro, este proceso judicial completó el daño iniciado con la privatización de Telecom.