La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, durante la audiencia que se realizó este miércoles 20 de noviembre de 2024, decidió avalar como prueba técnica las interceptaciones telefónicas ordenadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018, en las que se registraron conversaciones entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el abogado Diego Cadena.
“La Fiscalía ha demostrado la pertinencia de las intervenciones y de los testimonios de los investigadores, quienes fueron responsables de las escuchas y de los registros que documentan los hechos que han dado origen a este juicio”, señaló la jueza.

Esta decisión llega en medio del juicio que se lleva a cabo contra Uribe, quien es acusado por manipulación y presión a testigos. Lea aquí: Caso Uribe: jueza avala interceptaciones ilegales como pruebas
Por otra parte, en la tarde de este miércoles, la jueza también definió cuáles son los testimonios que serán escuchados por parte de la defensa del expresidente
De acuerdo con Colprenasa, en la lista de personas que testificarán a favor del expresidente figuran nombres importantes como su hermano, Santiago Uribe Vélez, y su primo, Mario Uribe Vélez. Incluso, se conoció que el propio exsenador será testigo.

Cabe mencionar que el senador Iván Cepeda, el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso y Juan Guillermo Monsalve (testigo clave) serán quienes declaren por parte de la Fiscalía. Le puede interesar: Caso Uribe: abogado defensor denuncia alteración de documentos claves
El expresidente señaló a Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia, en 2013, de buscar paramilitares en las cárceles del país para que declararan en su conta. Ese hecho convirtió al hoy senador, en uno de los principales actores del caso contra Uribe y Cadena.
Cabe mencionar que el alto tribunal emitió seis años después “un auto inhibitorio para investigar al congresista y remitió el caso al exmandatario, lo que ha sido considerado el eje central del expediente en su contra”, explicó Colprensa. Siga leyendo: “Uribe es un verdadero líder”: Andrea Petro, hija del presidente
El juicio continuará en los próximos días y se espera que la defensa del abogado presente sus declaraciones, con las que se buscará contrarrestar las acusaciones de la Fiscalía.