comscore
Colombia

Colombia dice no al matrimonio infantil y el ICBF aplaude la nueva ley

Después de 8 intentos fallidos, aprueban ley que castiga el matrimonio infantil en Colombia. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar calificó la decisión.

Colombia dice no al matrimonio infantil y el ICBF aplaude la nueva ley

Matrimonio infantil prohibido en Colombia. // Foto: archivo

Compartir

Luego de que el Senado de la República aprobara en cuarto debate el proyecto de ley que elimina el matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia, Astrid Cáceres, directora general del ICBF, destacó que el proyecto de ley ‘Son niñas, no esposas’, ubica al país como un pionero en la materia, a escala regional.

Astrid Cáceres, directora del ICBF. // Foto: cortesía
Astrid Cáceres, directora del ICBF. // Foto: cortesía

En los último años, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha alertado sobre la situación de vulnerabilidad que enfrenta la población infantil expuesta a las uniones maritales y forzosas de hecho: “América Latina y el Caribe es la única región donde los matrimonios infantiles no han disminuido en los últimos 25 años y ocupa el segundo lugar del mundo en número de embarazos adolescentes. Sin acciones e inversiones aceleradas, América Latina y el Caribe ocupará el segundo puesto más alto de matrimonio infantil y uniones tempranas para 2030″.

En este sentido, la ponente del proyecto, Clara López Obregón, del Pacto Histórico, destacó que esta iniciativa va acompañada de una política pública robusta. También agregó que el mayor reto en esta dirección es cultural y que con la nueva ley se protegerá, en particular, a niñas de sectores vulnerables. “Estos matrimonios lo que están haciendo es quitándoles unas enormes posibilidades a las niñas de educarse”, agregó. Le puede interesar: Aprueban ley que prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

Alexandra Vásquez, una de las congresistas que presentó el proyecto de ley, informó que el Congreso de la República elimina el matrimonio infantil en Colombia, después de 8 intentos fallidos, por lo que consideró como un hecho histórico su aprobación en esta ocasión.

Por su parte, ONU Mujeres estuvo de acuerdo con la luz verde que se le dio en el Congreso a este proyecto de ley que, además de eliminar el matrimonio infantil, prohíbe las uniones maritales de hecho y las uniones tempranas y forzosas (MIUT) en Colombia.

Finalmente, Unicef se pronunció y subrayó que, con la aprobación de este proyecto de ley, se avanza en la garantía de una infancia libre, segura y plena para las niñas en el país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News