comscore
Colombia

¿Estás buscando casa propia? Aprueban ley que facilita la compra

La ley permite que más familias colombianas puedan acceder a una vivienda propia, reduciendo los costos iniciales y simplificando el proceso.

¿Estás buscando casa propia? Aprueban ley que facilita la compra

Ley 2434 de 2024. // Foto: Freepik

Compartir

El deseo de tener una casa propia crece cada día entre los colombianos, especialmente entre los jóvenes, quienes sueñan con construir un hogar. Sin embargo, el acceso a una vivienda puede ser muy difícil para muchos. Ahora, este sueño será más alcanzable gracias a la ley “Vivienda al Alcance de Todos”, aprobada recientemente por el Congreso de la República.

Esta normativa, tramitada y presentada por el senador Julio Alberto Elías Vidal, del Partido de La U, fue sancionada por el presidente en la Casa de Nariño y se convirtió en la Ley 2434 de 2024. Con esta nueva ley, se busca facilitar las condiciones de acceso a la vivienda propia, beneficiando a miles de familias colombianas.

Julio Alberto Elías Vidal. // Foto: tomada de internet
Julio Alberto Elías Vidal. // Foto: tomada de internet

Elías Vidal manifestó que esta ley es un paso fundamental para que más colombianos puedan acceder a una vivienda digna. “Hemos trabajado para derribar las barreras económicas y burocráticas que impedían que miles de familias alcanzarán este sueño. La Ley Vivienda al Alcance de Todos no solo facilita el acceso a la casa propia, sino que también promueve la sostenibilidad y modernización del sector. Es un cambio pensado en las necesidades reales de los ciudadanos”, dijo el senador. Le puede interesar: ‘Mi Casa Va’: nuevo subsidio de vivienda para familias en Cartagena

Los beneficios de la Ley 2434 de 2024

Entre los aspectos que tiene la ley está uno referente a la flexibilización del financiamiento de la vivienda, por ejemplo los gastos de escrituración, impuestos y registro podrán ser incluidos en el crédito hipotecario, eliminando barreras económicas que dificultaban la compra de vivienda. Esta medida beneficia especialmente a quienes pueden asumir cuotas mensuales, pero no cuentan con recursos suficientes para cubrir los altos costos iniciales.

Un aspecto más, según el autor de la ley, es que permite la implementación de avalúos digitales y tecnologías avanzadas para valorar propiedades. “Esto agiliza los trámites, haciéndolos más precisos, económicos y accesibles para todos”, destacó.

Un punto más de la ley que se dará un enfoque en la sostenibilidad para lo cual se crean líneas de crédito especiales para la instalación de paneles solares en viviendas, priorizando aquellas ubicadas en zonas con servicio eléctrico deficiente. “Esta medida no solo promueve el uso de energías limpias, sino que también reduce costos mensuales para las familias”, dijo Elías Vidal.

Un punto más de la ley es que para garantizar un proceso más rápido y transparente, las notarías deberán cumplir plazos específicos en todas las etapas del trámite, desde el contacto inicial hasta la entrega de documentos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News