comscore
Colombia

Abren nueva investigación contra el presidente Gustavo Petro

Esta nueva investigación se suma a la que inició el CNE a la campaña electoral de Gustavo Petro en 2022.

Abren nueva investigación contra el presidente Gustavo Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia, será investigado por presunto ingreso ilegal de dinero a su campaña electoral de 2022. // Foto: Colprensa

Compartir

Gustavo Petro se enfrenta a una nueva investigación. Esta vez, por parte de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y de derivó de la denuncia que interpuso el concejal Daniel Briceño por presuntos aportes ilegales a su campaña presidencial, en 2022, de la empresa Daily Cop, dedicada a las criptomonedas y que estuvo involucrada en una estafa.

La decisión fue confirmada por el organismo este jueves 14 de noviembre y señaló que ordenó “la apertura de investigación previa en contra del Presidente de la República, doctor Gustavo Francisco Petro Urrego”.

De acuerdo con la agencia Efe, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y Briceño fueron citados por la Comisión, que es el único ente habilitado para investigar al presidente, para el próximo 19 de noviembre a “una diligencia virtual para ratificar su denuncia”. Lea aquí: Gustavo Petro: Investigación del CNE no lo destituirá, afirman analistas

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto de internet
Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Foto de internet

Esta investigación tiene como objetivo determinar si ingresó dinero de fuentes ilegales a la campaña de 2022 de Gustavo Petro.

La indagación, de acuerdo con Efe, estará a cargo de los congresistas Wadith Manzuz, del Partido Conservador; Leonardo Gallego, del Partido Liberal y Alirio Uribe, del partido Polo Democrático. Lea: Posibles consecuencias para Gustavo Petro por indagación del CNE

La información sobre los dineros obtenidos de Daily Cop en la campaña de 2022, fue confirmada por Víctor Eduardo Muñoz, abogado del empresario Ómar Hernández Doux-Ruisseau, una de las personas vinculadas a la criptomoneda Daily Cop, quien aseguró a Caracol Radio que su cliente “conoce, supo y da verificación de la existencia de ingresos, directamente de los dineros ilícitos producto de la captación, que entraron directamente a la campaña del hoy presidente Gustavo Petro”.

Según el abogado, el dinero fue “pactado en especie, directamente, con la consecución de un avión King Air que tenía la empresa Sadi”, que es “una vertiente de la criptomoneda” y “se capitalizó con el dinero de la gente”.

Por este caso, Hernández fue enviado a prisión, junto a otras cinco personas, en octubre del año pasado tras la imputación de cargos que les hizo la Fiscalía por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, captación masiva y habitual de dinero, y enriquecimiento ilícito de particulares, cargos que no aceptaron. Le puede interesar: “Ha comenzado el golpe de Estado”: Petro sobre nueva decisión del CNE

Más de 100 mil personas cayeron en una estafa masiva en la que Daily Cop estuvo involucrada. // Foto de archivo
Más de 100 mil personas cayeron en una estafa masiva en la que Daily Cop estuvo involucrada. // Foto de archivo

¿Qué es Daily Cop?

Daily Cop fue un esquema ilegal de inversión en monedas virtuales, que resultó en una estafa masiva, en la que más de 100 mil personas perdieron su dinero, pues se les prometieron ganancias en pesos colombianos del 0,5% diarios y 12% mensuales, explicó Efe.

Cabe resaltar que la campaña de Petro de 2022 no está siendo investigada solo por este caso, pues el CNE abrió una investigación y formuló cargos, tras abrir un caso en su contra el pasado octubre. Siga leyendo: La fuerte reacción de Petro sobre resolución del CNE a investigación de su campaña

El CNE, que investiga a Petro en calidad de candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder ante la entidad “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News