El pasado martes 12 de noviembre, el congresista Miguel Polo Polo fue duramente criticado luego de aparecer en un video retirando unas botas que dejaron las madres de las víctimas de los denominados “falsos positivos”, en la Plaza Rafael Núñez del Congreso de la República. Estas botas homneajaron simbólicamente a los 6,402 jóvenes que, según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), fueron asesinados y presentados falsamente como bajas en combate por el Estado colombiano.
Pero ese no fue el único altercado en el que se vio involucrado Polo Polo, pues protagonizó una acalorada discusión en el Congreso de la República con su colega David Racero, del Pacto Histórico, quienes fueron grabados teniendo un altercado luego de que Polo Polo expresara su polémica postura. sobre este mismo tema, ya que ha reiterado en varias ocasiones que “tales falsos positivos no existen”.
Miguel Polo Polo calificó en el video de las botas que las cifras presentadas por la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) son un montaje, incluidas las Madres de Falsos Positivos de Colombia (Mafapo). Lea aquí: Critican a Miguel Polo Polo por retirar botas de víctimas de falsos positivos
La confrontación de los congresistas quedó registrada en videos, que fueron difundidos en redes sociales, sin embargo, no se pudo escuchar con claridad lo que decían. Lo que sí se pudo establecer en las imágenes, es que este incidente ocurrió en presencia de las familias afectadas, que asistieron a la sesión de Congreso con el objetivo de visibilizar sus demandas de justicia.
De acuerdo con los testigos, la tensión entre los congresistas fue tan grande que se tuvieron que ver en la necesidad de mediar para calmar la situación. Además, se conoció que varios legisladores le solicitaron a Polo Polo que se retractara de sus declaraciones, pues aseguran que su posición ante el caso de los ‘falsos positivos’ y las familias que por años han sufrido a causa de ello, revela una evidente falta de empatía hacia una realidad que hizo parte del conflicto en Colombia y del sufrimiento que este ha generado.
Legisladores del Pacto Histórico manifestaron su desacuerdo ante el altercado y alegaron que las víctimas fueron sometidas a “la burla”. Así lo confirmó el representante Alejandro Ocampo del Pacto Histórico: “Ningún congresista puede burlarse de las víctimas. El espacio donde estaban las botas lo había prestado el congreso a las víctimas, nosotros representamos el pueblo colombiano. Cómo rechazo nos salimos de la plenaria”. Siga leyendo: Miguel Polo Polo tiene nueva investigación en curso en la Corte Suprema
Así mismo, las bancadas de los partidos Centro Democrático, Cambio Radical y Conservador, se retiraron de la sesión por “falta de garantías”.
El congresista Felipe Jiménez fue uno de los que expresó su opinión, de acuerdo con Caracol Radio: “Yo le pido que tome cartas en el asunto para que verifiquemos quién fue el representante que dio el permiso para que entraran estas personas acá y promovieran una agresión a uno de los representantes”, señaló.