comscore
Colombia

Colombia pide ayuda en la COP29 para damnificados por lluvias

La temporada de lluvias ha dejado cerca de 56.000 familias en 300 municipios las afectadas por las lluvias, especialmente en el Chocó.

Colombia pide ayuda en la COP29 para damnificados por lluvias

Panorama desolador en el Chocó por inundaciones tras las fuertes lluvias. // Foto: tomada de X

Compartir

Durante esta semana se lleva a cabo la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP29), que se celebra en Bakú, y el Gobierno Petro ha aprovechado para buscar ayuda humanitaria para los más de 100.000 afectados por las lluvias que han provocado inundaciones, desbordamiento de ríos y desprendimientos de tierra en varios departamentos del país.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, que encabeza esas gestiones en la capital de Azerbaiyán, manifestó que el Gobierno está moviendo todas sus capacidades “para atraer más ayuda que nos permita responder a la situación de catástrofe”.

Luis Gilberto Murillo. // Foto: Colprensa
Luis Gilberto Murillo. // Foto: Colprensa

Según cifras oficiales son cerca de 56.000 familias en 300 municipios las afectadas por las lluvias, especialmente en el departamento del Chocó, lo que el sábado llevó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a suspender su viaje a Bakú para la COP29 y a declarar la “situación de desastre”. Le puede interesar: Gobierno Petro destina millonaria suma para atender emergencias tras lluvias

Una de las personas con las que se reunió el ministro es el comisario y negociador de la Unión Europea en la COP29, Wopke Hoekstra, quien afirmó tras el encuentro que coincidió con Murillo “en la urgencia de actuar ante el cambio climático, ilustrado tristemente en las recientes inundaciones en Colombia”.

Las fuertes lluvias de los últimos días han provocado inundaciones, desbordamientos y deslizamientos que afectan a 27 de los 32 departamentos colombianos. El departamento del Chocó, uno de los más pobres del país, es el más afectado por el momento, con más de 30.000 familias damnificadas. Por esa razón, el Gobierno empezó a enviar este martes más de 100.000 kits de asistencia humanitaria desde Bogotá hacia Quibdó, la capital del Chocó.

Así las cosas, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), Carlos Carillo, está al frente de la sala de crisis por esta “emergencia de grandes proporciones” denominada por le presidente Petro como “desastre nacional”, que deja “casi 56.000 familias colombianas y más de 300 municipios” afectados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News