Un balance del Ministerio de Transporte reveló que durante el último puente festivo por la Independencia de Cartagena, se movilizaron un total de 3.475.344 vehículos a nivel nacional y por las terminales de transporte terrestre habilitadas se movilizaron 1.390.193 usuarios en más de 135.287 vehículos.
Cifras preliminares indican que en los aeropuertos hubo una movilización de 315.000 personas con viajes desde y hacia destinos internacionales, en cuanto a vuelos nacionales las autoridades informan una movilización cercana a 1.105.000 personas.
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra), informó que hubo una reducción de más del 80% en siniestros viales durante el puente festivo, comparado con las cifras registradas para el año 2023. Le puede interesar: Fiestas de Independencia: 26 quemados por uso de pólvora en Cartagena
También se realizaron 6.135 órdenes de comparendos en el transcurso del puente festivo, en donde las infracciones de tránsito más sancionadas fueron por Revisión Técnico Mecánica (RTM), conducir motocicletas sin observar las normas, Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), no portar licencia de conducción, adelantar en zona prohibida, transporte informal y exceso de velocidad.
Las autoridades destacaron que durante este puente festivo se expidió la circular 058 de 2024, la cual incluía el diseño y ejecución de medidas de vigilancia y control de las normas de tránsito y transporte, con enfoque de sistema seguro, orientadas a la prevención de siniestros, en el marco del Plan 70 D, documento que contribuyó a la masiva reducción de la siniestralidad.
Las vías donde se registró mayor tránsito
- Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad.
- Autopista Conexión Pacífico 2.
- Santa Marta – Riohacha – Paraguachón.
- IP Malla Vial del Meta.
- Villavicencio – Yopal.
- Autopista Conexión Norte.
Las autoridades también reportaron cierres parciales en diferentes vías del país a causa de las condiciones climáticas que atraviesan distintas regiones, como es el caso de la autopista norte en Bogotá, donde las autoridades en compañía de las entidades distritales realizaron labores de drenaje y limpieza de los sumideros.