Luego de haber aplazado la decisión un par de veces, este martes 12 de noviembre, la Procuraduría General de la Nación anunció que sancionará al exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, con una inhabilidad de 10 años por presuntas irregularidades en la licitación para la producción de pasaportes, según informó Caracol Radio este martes.
La decisión, según el medio, se basa en que Leyva declaró desierta la licitación 001 de 2023 sin los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos necesarios, lo que, de acuerdo con la Procuraduría, infringió los principios de la contratación estatal.

Este proceso disciplinario contra Leyva se inició por su decisión de detener la adjudicación de la licitación, pese a que la empresa Thomas Greg & Sons había cumplido con los requisitos exigidos. Le puede interesar: Álvaro Leyva defiende anulación de licitación de pasaportes
La Procuraduría General de la Nación sostiene que Leyva justificó de manera errónea la declaratoria de urgencia manifiesta, una medida que carecía de base legal. En enero de 2024, el órgano de control ya había suspendido al excanciller por tres meses debido a estas presuntas irregularidades.
Sobre el caso
La Procuraduría General de la Nación suspendió al excanciller el 24 de enero por tres meses, es decir, el período terminaba el 24 de abril. Pero en esa fecha volvió a prorrogar la suspensión por tres meses más. En su momento, el Ministerio Público le endilgó haber incurrido en dos faltas disciplinarias gravísimas cometidas a título de dolo.
La primera presunta falta fue declarar desierta la licitación 001 de 2023 sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos, con lo que pudo transgredir los principios que rigen la contratación estatal.
La segunda, Leyva declaró una urgencia manifiesta sin que, al parecer, existieran causales para adoptar la decisión. El Ministerio Público consideró que hasta ahora continúan las condiciones por las que se ordenó la suspensión.