comscore
Colombia

FEDE Colombia acusa a la SAE de dañar patrimonio y ética pública

La Fundación para el Estado de Derecho FEDE Colombia demanda a la SAE por presunta mala gestión de bienes públicos, negligencia en la administración de activos y falta de transparencia.

FEDE Colombia acusa a la SAE de dañar patrimonio y ética pública

La denuncia fue admitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en Colombia.// Foto: cortesía.

Compartir

La Fundación para el Estado de Derecho (FEDE Colombia) presentó una acción legal contra la Sociedad de Activos Especiales (SAE), acusándola de vulnerar presuntamente los derechos colectivos sobre el patrimonio público y la moralidad administrativa.

La Fundación para el Estado de Derecho FEDE Colombia demandó a la SAE.// Foto: cortesía.
La Fundación para el Estado de Derecho FEDE Colombia demandó a la SAE.// Foto: cortesía.

De acuerdo con la denuncia, la SAE ha incurrido en una serie de omisiones y negligencias en la administración de bienes bajo su custodia, en particular aquellos destinados al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (FRISCO). Los denunciantes señalan que “la inadecuada administración ha afectado el valor de los bienes, limitado su aprovechamiento social y económico, y perjudicado los derechos de las víctimas del conflicto armado, quienes tienen un interés legítimo en que estos activos se gestionen eficientemente para asegurar su reparación”. Puede leer: SAE pone a la venta el predio Lagos de Altamira, incautado al narcotráfico

Demanda Fede. Colombia Cont... by sander arteaga

La acción legal subraya que la SAE ha demostrado ineficacia en la recuperación de bienes ocupados ilegalmente y en la gestión de contratos de arrendamiento, lo que ha generado pérdidas económicas significativas y una disminución en la recaudación de fondos. Según los demandantes, “estas acciones son vistas como una transgresión de los principios de transparencia, ética y eficiencia que deberían regir la función pública, generando, en última instancia, un daño directo al interés general y afectando la confianza ciudadana en la administración pública”.

Luisa Guillermo Vélez, Abogado y  Presidente de la Junta Directiva  de la Fundación para el Estado de Derecho.// Foto: cortesía.
Luisa Guillermo Vélez, Abogado y Presidente de la Junta Directiva de la Fundación para el Estado de Derecho.// Foto: cortesía.

La denuncia fue admitida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en Colombia, que ordenó notificar a la SAE de esta decisión y entregarle copia de la demanda junto con sus anexos. La Sociedad de Activos Especiales cuenta con un plazo de diez días, a partir de la notificación, para responder a la demanda y presentar pruebas que respalden su defensa. Le puede interesar: La SAE entregó el inmueble ‘Casa Villa de Arte’ a Universidad del Atlántico

ADMISIÓN DEMANDA CONTRA LA SAE by sander arteaga

Asimismo, se ordenó notificar a la Defensoría del Pueblo y remitirle copia de la demanda y de la admisión para su registro. Con esta acción, la Fundación para el Estado de Derecho busca que se implementen mecanismos que garanticen una gestión adecuada de los bienes administrados por la SAE. Así mismo busca por la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos y protegiendo los derechos de quienes han sido víctimas del conflicto armado en Colombia.

Este medio está a la espera de la respuesta de la Sociedad de Activos especiales con relación a esta demanda interpuesta por FEDE Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News