En el marco del segundo día de la convención del Partido Liberal, el líder de la colectividad, César Gaviria, promovió una alianza política de centro-derecha con el objetivo de frenar el avance del progresismo encabezado por Gustavo Petro en las próximas elecciones presidenciales de 2026. Tras ser ratificado como jefe único del partido, Gaviria destacó la necesidad de unificar fuerzas para defender la democracia y el Estado social de derecho, extendiendo una invitación a otros partidos y movimientos para construir una candidatura única.

La estrategia, propuesta por Gaviria desde hace meses, contempla “una consulta abierta en las elecciones parlamentarias de 2026 para elegir un candidato único, respaldado por ciudadanos de todos los partidos, movimientos sociales y líderes independientes”, con el fin de enfrentar al candidato de izquierda. Durante el evento, figuras de distintos partidos respondieron positivamente a esta propuesta, consolidando los primeros pasos de una coalición que busca unificar a las fuerzas tradicionales del país. Lea aquí: Reeligen a César Gaviria como presidente del Partido Liberal
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, del Partido Conservador, fue uno de los líderes presentes en la convención y expresó su respaldo a la iniciativa. Cepeda resaltó la historia conjunta entre conservadores y liberales en la defensa de la democracia colombiana, afirmando que es momento de “transitar juntos en la defensa de la democracia”. Igualmente, subrayó que el respeto a la separación de poderes y las sentencias judiciales son principios que comparten ambos partidos.
Desde el Partido de la U, Alexander Vega, codirector de la colectividad, también manifestó el apoyo de su bancada y comentó que, de hecho, “el presidente Petro logró unir a todas las fuerzas políticas por el bien del país”.

Paloma Valencia, senadora y precandidata del Centro Democrático, compartió la visión de que esta alianza debe ir más allá de los comicios de 2026, con miras a encontrar soluciones a problemas estructurales de Colombia. Según Valencia, en momentos difíciles, “Colombia logró acuerdos que le dieron paz y tranquilidad; hoy tenemos que recuperar la paz y las oportunidades para los colombianos”. Le puede interesar: La Convención Liberal en Cartagena finalizó en medio de polémicas
Uno de los invitados especiales del evento fue Juan Manuel Galán, actual líder del Nuevo Liberalismo, quien recordó la promesa de cambio que Petro presentó al país y que, según él, no ha cumplido. Aunque Galán no confirmó su incorporación a la coalición, expresó que “es necesario responder a quienes se sienten traicionados por Petro”.