El comisionado de paz, Otty Patiño, confirmó este miércoles que el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomarán las conversaciones de paz, tras su última reunión oficial en mayo de este año.
Es importante mencionar que, de acuerdo con Efe, las dos partes no realizaban un ciclo formal de diálogos desde enero y, debido a los desacuerdos que se presentaron, no se pudo renovar el cese al fuego bilateral, que llegó a su fin el pasado 3 de agosto.
El comisionado de paz le concedió una entrevista a la agencia Efe, en la que dijo que espera que fluya con normalidad este encuentro para continuar con el proceso de paz: “Esperamos que se destrabe ese proceso ahora en las conversaciones que se van a tener el primero de noviembre”. Lea aquí: El gesto que pide el Gobierno para retomar diálogos de paz con el ELN

Desde que finalizó el cese al fuego, este grupo armado ha perpetrado ataques contra el Ejército Nacional y comunidades en varias regiones del país, uno de los más sonados y la razón por la que se suspendieron las negociaciones con el Gobierno, fue el atentado por esa guerrilla el pasado 17 de septiembre contra una base del Ejército en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.
Este suceso dejó como saldo tres militares muertos y 30 heridos.
Según Efe, Patiño tiene expectativas positivas para esta reunión y espera que el ELN pueda “ver la territorialización de la paz como un elemento que puede dinamizar su propio proceso”, haciendo referencia a las conversaciones que inició el Gobierno con los Comuneros del Sur, una supuesta disidencia de esa guerrilla, que se encuentra ubicada en el departamento de Nariño. Al parecer, este hecho habría molestado al ELN, lo que los llevó a dilatar los diálogos.
A principios de este mes el Gobierno suspendió nuevamente los diálogos con ELN luego de que llevaran a cabo un atentado contra una base militar, en Puerto Jordán, Arauca. Días antes este grupo anunció que se reuniría nuevamente.

¿Dónde será la reunión del Gobierno y el ELN?
Efe reveló, luego de su entrevista con Otty Patiño, que el encuentro entre el Gobierno y el ELN se realizará en Venezuelael próximo viernes 1 de noviembre. En el país vecino se han llevado a cabo varios ciclos de diálogos, a pesar de la situación que enfrenta actualmente.
Patiño le dijo a Efe que Colombia no tiene “líos“ con Venezuela, ”Venezuela tiene unos líos internos en los cuales preferimos no meternos”, señaló. Le puede interesar: Ministro del Interior dijo que la paz con el ELN depende de sus acciones

¿Cuándo fue la última reunión del Gobierno con el ELN?
El Gobierno y el ELN no celebran ciclos formales de diálogos desde finales de enero, en la Habana, y no se reúnen desde finales de mayo, fecha en que anunciaron que lograron llegar a “un primer acuerdo”, explicó Efe, tras la firma del modelo de participación de la sociedad civil en el proceso de paz.
La firma del modelo se hizo a pesar de que ambas partes ya comenzaban a tener desacuerdos.
Los diálogos de paz iniciaron en noviembre del 2022, en Caracas, pero se estancó debido a las exigencias del ELN, que solicitó que al Estado que los retire de la lista de grupos terroristas y abandone el diálogo regional con Comuneros del Sur.