Con la llegada de octubre crece la expectativa en torno a Halloween, una celebración que ha ganado terreno en nuestra cultura y en la de muchos otros países alrededor del mundo. Lo que comenzó como un ritual celta para honrar a los muertos se ha transformado en una festividad en la que el misterio, los disfraces y las historias de terror son protagonistas.
Desde desfiles y fiestas temáticas hasta la tradicional “Noche de brujas” o “Día de las brujitas”, Halloween convoca a personas de todas las edades a salir de la rutina y sumergirse en un mundo de fantasía, impulsando un fenómeno social que, año tras año, sigue reinventándose. Lea aquí: Halloween y el cristianismo: la historia que nunca te contaron

En Colombia, Halloween ha ido consolidándose como una de las fechas más esperadas del año para muchas personas. Aunque no es una tradición local, ha logrado integrarse en la cultura popular, especialmente entre los jóvenes y niños. Centros comerciales, colegios y comunidades enteras se preparan para organizar actividades que van desde el concurso de disfraces hasta las típicas salidas en los barrios y tocar puertas cantando la canción Triki Triki Halloween para recibir dulces. Además, en ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla se han multiplicado los eventos y fiestas temáticas que reflejan el interés creciente de los colombianos por esta celebración.
Cartagena también se suma a la celebración de la tan esperada fecha de Halloween, tanto en sus barrios tradicionales como en zonas centrales del territorio. Las personas fusionan elementos tradicionales con lo festivo. Usan disfraces y decoraciones inspiradas en la riqueza cultural de la ciudad, entre otros elementos.

Se le preguntó a ChatGPT cuál es la ciudad de Colombia donde mejor se celebra Halloween y arrojó una lista de 5 ciudades, donde Cartagena ocupa el cuarto lugar, siendo Bogotá líder.
Esto respondió la IA:
En Colombia, Halloween se celebra con entusiasmo en varias ciudades, pero cada una tiene su propio estilo y forma de festejarlo. Las ciudades donde Halloween suele tener una celebración destacada son:
- Bogotá: La capital ofrece una gran variedad de eventos, desde desfiles hasta fiestas en discotecas y bares temáticos. También se celebran actividades familiares, con parques y centros comerciales decorados y ofreciendo actividades para los niños. La Zona Rosa y Chapinero son populares para quienes buscan una noche llena de disfraces y fiesta.
- Medellín: La ciudad de la eterna primavera es conocida por sus grandes eventos y la creatividad en los disfraces. Zonas como El Poblado y Laureles son populares para las celebraciones nocturnas, y también hay muchas actividades familiares, como recorridos temáticos en centros comerciales.
- Cali: La Sucursal del Cielo también es conocida por sus vibrantes fiestas de Halloween. En Cali, se celebran eventos en clubes y bares, sobre todo en el sur de la ciudad, donde muchos caleños disfrutan de la fiesta con trajes coloridos y al estilo tropical.
- Cartagena: Aunque no es la más tradicional en Halloween, en la ciudad amurallada se celebran algunos eventos únicos, especialmente en hoteles y en la Ciudad Vieja. Los turistas y locales disfrutan de fiestas y eventos al aire libre con el encanto de la ciudad colonial.
- Barranquilla: Conocida por sus fiestas y eventos animados, Barranquilla también celebra Halloween de manera destacada, especialmente en discotecas y bares. Al igual que en el Carnaval, la ciudad aprovecha para organizar desfiles y fiestas con un toque caribeño.

¿Por qué celebrar Halloween en Cartagena, según la IA?
Celebrar Halloween en Cartagena es una experiencia que combina historia, misterio y fiesta, en una ciudad llena de encanto colonial y vida nocturna vibrante. Aquí tienes algunas razones únicas para hacerlo en esta ciudad:
- Escenario Histórico: Cartagena es una ciudad con más de 400 años de historia, y sus calles empedradas, murallas y baluartes añaden una atmósfera única para Halloween. Este entorno colonial le da un aire místico y encantador a la celebración, creando un ambiente ideal para actividades como recorridos de terror o paseos disfrazados por la Ciudad Amurallada. Le puede interesar: Halloween 2024: los famosos que más impactan con sus disfraces
- Diversidad de Actividades: Durante Halloween, Cartagena ofrece una gran variedad de eventos para todos los gustos y edades. Desde fiestas de disfraces y noches temáticas en discotecas hasta actividades para familias y pasajes del terror en espacios abiertos, cada rincón de la ciudad se transforma en un espacio para celebrar.
- Vida Nocturna Activa: Cartagena es famosa por su vida nocturna y Halloween no es la excepción. Bares y discotecas, como los ubicados en la Ciudad Amurallada, suelen organizar fiestas temáticas donde tanto locales como visitantes disfrutan del ambiente. Con opciones que van desde disfraces elegantes hasta temáticas de “cielo e infierno”, la experiencia es dinámica y diversa.
- Experiencia Turística Única: Cartagena es uno de los destinos más turísticos de Colombia, y visitar en Halloween permite disfrutar de sus celebraciones tradicionales con un toque de modernidad. Los eventos y actividades de la ciudad están pensados también para quienes la visitan, asegurando una experiencia de Halloween memorable y adaptada a todos.
