El Centro Nacional de Huracanes (CNH) emitió un aviso sobre el posible aumento de lluvias intensas en el Caribe colombiano, que podría generar inundaciones peligrosas en las zonas bajas de San Andrés, Barranquilla y Cartagena.
Según información del CNH, se espera que este evento climático ocurra entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre, y podría poner en riesgo la vida de los habitantes en estas áreas, así pues, la entidad climática inició vigilancia ante la posibilidad de formación ciclónica la próxima semana en el Caribe Occidental.

Mañana domingo 27 de octubre, el Centro Nacional de Huracanes publicará un boletín especial para informar a los colombianos sobre los posibles efectos de este fenómeno. Las autoridades locales han pedido a los residentes de las zonas bajas en San Andrés, Barranquilla y Cartagena tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. Le puede interesar: Fuertes lluvias dejaron más de 20 emergencias en Cartagena
🔴Atención
— iClima (@_iclima) October 26, 2024
Centro Nacional de Huracanes, inicia vigilancia al POTENCIAL CAG, que se formará a mediados de la próxima semana.
(20%)
Un fuerte evento de lluvias que pudieran generar inundaciones y poner en riesgo la vida, es probable entre 29-4 de Noviembre en el Caribe.… pic.twitter.com/iBKntttoaq
Recomendaciones para temporada de fuertes lluvias
A continuación, 7 recomendaciones que debes tener en cuenta para la temporada de lluvias. Estas recomendaciones fueron creadas teniendo en cuenta la inteligencia artificial.
- Mantente informado: consulta las actualizaciones del clima en fuentes oficiales como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) o el Centro Nacional de Huracanes, especialmente durante alertas de lluvia intensa o ciclones.
- Evita zonas de riesgo: evita transitar o permanecer en zonas propensas a inundaciones, ríos, caños y cuerpos de agua que puedan desbordarse. Si vives en áreas de alto riesgo, considera desplazarte a un lugar seguro.
- Asegura tu vivienda: limpia canaletas, desagües y techos para evitar que se acumule el agua. Asegura ventanas, puertas y cualquier objeto en exteriores que pueda ser arrastrado por las lluvias y los vientos.
- Prepara un kit de emergencia: incluye agua potable, alimentos no perecederos, linterna, radio de baterías, cargador portátil y un botiquín de primeros auxilios. Es útil tener documentos importantes en un lugar seguro y, de ser posible, en bolsas impermeables.
- Desconecta aparatos eléctricos: en caso de inundación o tormenta eléctrica, desconecta los electrodomésticos para evitar daños eléctricos o cortocircuitos.
- Sigue instrucciones de las autoridades: si las autoridades emiten una orden de evacuación, sigue las instrucciones de inmediato. Mantente en contacto con vecinos o grupos locales para compartir información sobre rutas de evacuación y zonas de refugio.
- Evita el uso de vehículos en zonas inundadas: conducir en áreas anegadas es extremadamente peligroso; evita desplazarte en automóvil si las calles están inundadas.