El alto comisionado de paz de Colombia, Otty Patiño, confirmó este jueves la supervivencia de Iván Márquez, líder de la disidencia Segunda Marquetalia, tras rumores sobre su presunta muerte durante una operación en Venezuela.
La declaración de Patiño, realizada durante su participación en un panel sobre paz y medio ambiente en el marco de la Cumbre de Cambio Climático (COP16) en Cali, disipó las versiones que circulaban sobre el fallecimiento de Márquez, uno de los máximos exponentes de la disidencia armada en Colombia.
“‘Iván Márquez’ está vivo, recibí versiones de otras partes donde me dicen que está vivo, son confiables”, manifestó Patiño, refiriéndose a las fuentes de inteligencia en las que se basa esta conclusión. Lea: Esto dijo el Gobierno venezolano sobre la supuesta muerte de Iván Márquez
La declaración llega en medio de un contexto tenso, en el cual se espera que el Gobierno y la Segunda Marquetalia retomen el diálogo de paz, en un esfuerzo del gobierno de Gustavo Petro por consolidar los acuerdos de paz con diversos actores armados.
El anuncio de Patiño surge a solo un día de que el Gobierno colombiano informara su intención de enviar una solicitud diplomática formal a Venezuela, país donde presuntamente reside el líder guerrillero.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, afirmó que se había instruido al vicecanciller Jorge Rojas para redactar y enviar “una nota diplomática pidiendo información concreta que confirme o no lo que se ha sabido por los medios” respecto a la salud y estado de Márquez.
La Segunda Marquetalia, liderada por Márquez tras abandonar el proceso de paz en 2018, continúa siendo una de las disidencias más activas de las antiguas Farc. Le puede interesar: Se inician diálogos de paz con la segunda marquetalia al mando de Iván Márquez
A lo largo de su carrera, Iván Márquez ha logrado sobrevivir a múltiples atentados, tanto durante su tiempo en las antiguas Farc como después de su regreso a la clandestinidad. En varias ocasiones, rumores sobre su muerte han surgido en los medios, siendo cada uno desmentido por fuentes oficiales o por el propio líder, reapareciendo públicamente poco después.
Uno de los rumores más recientes se dio en 2022, cuando se informó que Márquez había muerto en un ataque de otro grupo armado en la frontera colombo-venezolana. Posteriormente, la información fue desmentida, aunque se reveló que el líder guerrillero había quedado gravemente herido, con secuelas que le habrían afectado su capacidad para liderar activamente la organización.
Desde entonces, su estado de salud ha sido objeto de especulación, en un contexto en que la Segunda Marquetalia sigue teniendo presencia en zonas clave.
La supervivencia de Iván Márquez y la continuación de su liderazgo han quedado en evidencia este año, cuando participó en la instalación de las mesas de diálogo que tuvieron lugar en Venezuela. En varias ocasiones, ha sido visto en grabaciones y eventos vinculados con las negociaciones, mostrando un compromiso de la Segunda Marquetalia con el proceso de paz. Lea también: 60 militares del Ejército secuestrados en Cauca son liberados
Esta es la tercera ronda de conversaciones de paz emprendida por el gobierno de Gustavo Petro, quien previamente ha entablado negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), otro de los grupos disidentes de las antiguas Farc.
Patiño enfatizó que, a pesar de las especulaciones en torno a la vida de Márquez, los diálogos con la Segunda Marquetalia se mantendrán sin ningún inconveniente, y en los próximos días se anunciará una fecha para el próximo encuentro entre las delegaciones del gobierno y del grupo disidente.
Las partes prevén reunirse en La Habana, Cuba, con el objetivo de avanzar en las negociaciones y concretar acuerdos en temas de desmovilización y reintegración de los combatientes.