comscore
Colombia

Acuerdo entre Sura y Argos: camino hacia la independencia accionaria

Ambas empresas avanzan en una transición hacia la especialización, eliminando su inversión cruzada y prometiendo beneficios a sus accionistas.

Acuerdo entre Sura y Argos: camino hacia la independencia accionaria

Fachada de edificio Sura (Colprensa - Colprensa - Álvaro Tavera)

Compartir

Este viernes, Grupo Argos y Grupo Sura anunciaron un importante acuerdo que marca el inicio de la desinversión cruzada entre ambas compañías. A través de un memorando de entendimiento, se estableció el compromiso de proponer una estructura de transacción que permita a cada empresa operar de manera independiente, eliminando la participación accionaria recíproca que actualmente poseen.

Este movimiento se da tras las recientes Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) lanzadas por el empresario Jaime Gilinski, que ya propiciaron la salida de Nutresa del conglomerado.

En el comunicado compartido por Sura, las empresas se comprometen a negociar en exclusiva una propuesta que garantice el trato equitativo a los accionistas y sea eficiente desde el punto de vista financiero y legal. Lea aquí: Argos aumenta su capacidad exportadora por Cartagena, con domo de almacenamiento

La estrategia tiene como objetivo permitir que Grupo Sura y Grupo Argos se especialicen en sus respectivos negocios a largo plazo sin las restricciones de la inversión cruzada. Además, se busca que el proceso de transición esté libre de conflictos de interés, estableciendo los plazos necesarios para alcanzar la independencia de cada una de las compañías.

Reacciones en la Asamblea de Grupo Argos

Durante la primera Asamblea de la jornada, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, afirmó que la compañía, con apoyo de consultores externos, ha estado evaluando diversas alternativas estratégicas respecto a su participación en Grupo Sura, la cual actualmente asciende al 45,8%.

Velásquez enfatizó que el objetivo de la asamblea no era pedir autorización para concretar la transacción, sino que los accionistas autorizaran a los miembros de la Junta Directiva para deliberar en el proceso, a pesar de posibles conflictos de interés.

Con un quórum superior al 77%, los accionistas de Grupo Argos levantaron los conflictos de interés que pudieran afectar la deliberación de los directores Claudia Betancur, Jaime Alberto Palacio, Juana Francisca Llano y Ricardo Jaramillo.

Además, autorizaron a los representantes legales para actuar en este proceso. Ante preguntas de los accionistas sobre un cronograma definido para concretar la operación, Velásquez respondió que el proceso aún se encuentra en fase de análisis: “Nos va a tomar un tiempo prudencial estudiarlo porque es una decisión trascendental”.

Detalles de la Asamblea de Grupo Sura

Por su parte, Según información de Colprensa, Grupo Sura también celebró una asamblea extraordinaria en la que se habilitó a cuatro miembros de la Junta Directiva y a tres representantes legales para participar en las futuras decisiones sobre la estructura de propiedad que definirán su relación con Grupo Argos.

Con esta autorización, Velásquez, Alejandro Piedrahita y Luis Javier Zuluaga, junto a los representantes legales Jaramillo, Juan Esteban Toro y Juan Luis Múnera, estarán facultados para participar en el proceso de transición hacia la independencia.

Actualmente, Grupo Sura cuenta con una participación accionaria del 36% en Grupo Argos. Las acciones de ambas empresas siguen captando la atención del mercado, con la acción de Grupo Sura cotizándose en torno a los $32.000 y la de Grupo Argos en aproximadamente $19.000.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News