comscore
Colombia

Paro minero: Ministerio de Ambiente anunció que habrá mesa de diálogo

El paro minero inició el pasado lunes, en el marco de la COP16 y hoy la ministra de Ambiente anunció la apertura de la mesa de diálogo.

Paro minero: Ministerio de Ambiente anunció que habrá mesa de diálogo

Ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad. Foto: VANGUARDIA

Compartir

El pasado lunes, 21 de octubre, comenzó el paro minero y ha avanzado durante esta semana sin señales de que se estén haciendo consensos.

Trabajadores de la minería de varios departamentos del país se unieron para reclamarle al Gobierno Nacional que se traten asuntos relacionados a la legalización de más de 33 mil pequeños y medianos operadores de ese sector. Además, han señalado su inconformidad por la reciente aprobación del decreto 044, promovido por el Ministerio de Ambiente, que afecta sus actividades.

Las manifestaciones del gremio minero han sido pacíficas, sin embargo, los bloqueos que han realizado provocaron complicaciones en la movilidad de varios puntos del país, entre ellos: el Bajo Cauca antioqueño, Santander y Boyacá.

Este miércoles, en medio de la COP16, a ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, informó que un equipo de funcionarios ya están dialogando los manifestantes del paro minero con el fin de llegar a consensos. Lea aquí: Sigue en marcha el paro minero en Colombia: así está el panorama

Bloqueos en vía pública por el paro minero. // Cortesía.
Bloqueos en vía pública por el paro minero. // Cortesía.

Muhamad informó que la encargada de reunirse con los manifestante de Santander y avanzar con el proceso de diálogo será Tatiana Roa, viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio.

El ministro explicó cómo se llevará a cabo este proceso en las regiones del país afectadas por el paro camionero: “Hemos enviado a la viceministra Tatiana Roa, que está pendiente, pero ya tenemos una delegación de más de 20 funcionarios en Bucaramanga, del Ministerio de Minas, de la Agencia Nacional de Minería, del Ministerio de Agricultura y del Ministerio del Medio Ambiente para atender las demandas de los protestantes, por lo que estaremos esperando a ver cómo se desarrolla el proceso”.

De acuerdo con Colprensa, la ministra de ambiente aseguró que sigue de cerca el desarrollo del paro, aunque se encuentra al mando de la presidencia de la COP16, y aseguró que el Gobierno atiende sus exigencias y tiene plena disposición para encontrar soluciones. Le puede interesar: Asociación de Minería alerta reducción en la inversión extranjera directa

Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. // Foto: Colprensa
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad. // Foto: Colprensa

La jefa de esa cartera también hizo énfasis en la necesidad de encontrar un equilibrio entre la minería tradicional y la protección de los recursos naturales, luego de que los mineros expresaran que una de las problemáticas que han alertado los mineros en las que presuntamente se les vulnera la continuidad de su labor.

“Este Gobierno respeta el derecho a la protesta pacífica y siempre estará dispuesto a dialogar con los actores involucrados. Estamos a la espera de poder instalar mesas de diálogo con los mineros tradicionales del Bajo Cauca, una región donde llevamos dos años discutiendo cómo avanzar en la formalización de los mineros, mientras enfrentamos el reto de desmantelar las economías ilícitas que están causando una grave afectación al río Cauca”, concluyó Muhamad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News