Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, presentó una tutela con el fin de frenar la investigación que inició el Consejo Nacional Electoral (CNE) por presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente, en la cual también estaría involucrado.
A pesar de su solicitud, el Tribunal Superior de Bogotá decidió rechazar la tutela, pues no sería el medio adecuado para cumplir con el objetivo de archivar la investigación.
La decisión del alto tribunal menciona que para archivar la investigación del CNE, se debió agotar “con anterioridad el conducto regular; es decir, acudir a la autoridad para exponer las irregularidades que ahora aduce; circunstancia que no se ha verificado en este asunto”, dice la decisión. Lea aquí: Gustavo Petro y el poder del CNE: ¿qué significan los topes de campaña?

La investigación del CNE contra la campaña Petro
El pasado 8 de octubre, el CNE decidió abrir una investigación formal contra la campaña presidencial de Gustavo Petro, alegando presuntas irregularidades en sus cuentas durante las elecciones presidenciales de 2022. Esta decisión no solo involucra al mandatario, Ricardo Roa, quien fue su gerente de campaña. Le puede interesar: “Ha comenzado el golpe de Estado”: Petro sobre nueva decisión del CNE
Dentro del pliego de cargos que estableció el CNE señalan que la campaña presidencial de Petro, el entonces candidato, habría violado los topes de financiación, que fueron definidos por la ley electoral en poco menos de 29 mil millones de pesos en la primera vuelta, y 13 mil millones para la segunda.
Según los hallazgos de la entidad, Gustavo Petro habría omitido en sus cuentas una serie de donaciones que rondan, aproximadamente, los $28.500 millones solo en la primera vuelta.
Cabe mencionar que desde que el CNE señaló al presidente de violar los topes de campaña -en calidad de candidato- se ha discutido sobre el poder de esta institución para iniciar dicha investigación en su contra, sin embargo la entidad tuvo el aval para proceder. Lea también: Petro lanza duras acusaciones a magistrados del CNE tras investigación
La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes es la única institució que puede investigar a Gustavo Petro en calidad de presidente de la República.
En caso de que se compruebe que Petro, efectivamente, sobrepasó los topes durante su campaña electoral, podría enfrentar duras sanciones. Así lo confirmó la Sala de Consulta del Consejo de Estado.