Este lunes 21 de octubre Miguel Uribe oficializó su precandidatura a la presidencia por el Centro Democrático, sumándose a la lista de otros potenciales candidatos dentro del uribismo, entre los que se encuentran Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Alirio Barrera, lo cual crea un ambiente electoral lleno de expectativas y tensiones en el camino hacia el 2026.

En un acto que marca el inicio de su camino hacia la candidatura presidencial, el senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, lanzó duras advertencias sobre el futuro político de Colombia. Uribe afirmó que el actual presidente, Gustavo Petro, está intentando “robarse las elecciones en 2026″ con el fin de consolidar el dominio de la izquierda en el país. “Quien está hoy en el gobierno se quiere robar las elecciones en el 2026″, declaró Uribe durante su anuncio, subrayando la urgencia de frenar lo que considera un riesgo para la democracia colombiana. Lea aquí: Senador Miguel Uribe demandará decreto que prohíbe exportación de carbón a Israel
Colprensa mencionó que el senador, quien se desempeñó como concejal de Bogotá durante la alcaldía de Petro, criticó la gestión del presidente, señalando que su experiencia lo convierte en el candidato más adecuado para enfrentarlo. Aseguró que “Petro se ha dedicado a hacer política con los impuestos de los colombianos”, una afirmación que resuena con las preocupaciones de muchos ciudadanos sobre el manejo fiscal del gobierno actual.
Uribe Turbay también se refirió a las propuestas de Petro que, en su opinión, amenazan la estabilidad democrática. Mencionó la idea de una nueva constituyente y la reelección, iniciativas que, según él, son indicativas de un intento por parte del presidente de perpetuarse en el poder. “Si no enfrentamos ese riesgo, podemos correr el mismo riesgo de lo que pasó en Venezuela”, alertó el senador, haciendo hincapié en la importancia de proteger las instituciones democráticas.
El precandidato se comprometió a luchar por la seguridad en Colombia, una de las banderas del uribismo. Prometió que su enfoque será en “devolver la seguridad para todos los colombianos” y en crear un entorno propicio para la inversión privada, asegurando que esta última pueda regresar al país con todas las garantías necesarias.
Respecto al proceso electoral interno del partido, según información de Colprensa, Uribe indicó que no le preocupa el mecanismo para elegir al candidato, sino que es crucial que se haga en el momento adecuado. Propuso que la selección del candidato del Centro Democrático se realice en mayo de 2025, cuando se espera que el partido tenga claro su representante. Lea también: Uribe Turbay pide devolver el presupuesto 2025 por estar desfinanciado

Además, el senador expresó la necesidad de construir alianzas con otros sectores políticos y sugirió la realización de una gran consulta en marzo de 2026, centrada en el uribismo. Esta estrategia, según él, podría fortalecer la posición del partido en las próximas elecciones.
Cuando se le preguntó sobre el apoyo del fundador del partido, Álvaro Uribe Vélez, según Colprensa, Miguel Uribe se mostró optimista. “El presidente Álvaro Uribe en este tipo de procesos ha sido siempre muy imparcial y en este será lo mismo, pero sería para mí un honor ser el candidato del expresidente Álvaro Uribe”, afirmó.