El Ejército denunció este jueves 17 de octubre, el uso de niños y mujeres embarazadas como “escudos humanos” por parte de la disidencia de las Farc conocida como “Carlos Patiño”, liderada por Néstor Gregorio Vera, alias “Iván Mordisco”, en el corregimiento El Plateado, Cauca.
Según el informe militar, los disidentes buscan obstruir las operaciones militares en la zona mediante esta táctica, además de sembrar artefactos explosivos en lugares sensibles como el colegio y el cementerio del corregimiento.
“Denunciamos públicamente que la disidencia Carlos Patiño ha presionado a la comunidad de El Plateado, Cauca, principalmente a menores de edad y mujeres embarazadas para que sirvan de escudos humanos y obstruyan las operaciones militares”, publicó el Ejército Nacional de Colombia. Le puede interesar: La recompensa que ofrecen por responsables del atentado en Jamundí
#ComunicaciónOficial | Denunciamos públicamente que la disidencia Carlos Patiño ha presionado a la comunidad de EL Plateado #Cauca, principalmente a menores de edad y mujeres embarazadas para que sirvan de escudos humanos y obstruyan las operaciones militares.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) October 17, 2024
También han… pic.twitter.com/4IQ8npQzvs
La institución también denunció que los disidentes han convocado asonadas y promovido agresiones contra las tropas desplegadas en la región. A pesar de estas acciones, el Ejército reiteró que continuará con la “Operación Perseo”, cuyo objetivo es recuperar el control territorial de esta zona, que actualmente está bajo el dominio de las disidencias.
El coronel Alexander Da Silveria, comandante del Grupo de Caballería Mecanizado N.°3 General José María, se encuentra en uno de los puntos estratégicos desde donde alias “Giovanny”, cabecilla de la estructura residual “Carlos Patiño”, ejerce control sobre la comunidad. Según el Ejército, “Giovanny” utiliza cámaras de vigilancia instaladas en varios puntos del corregimiento para monitorear el acceso y tránsito en El Plateado.

Además, se reveló que una casa en el área era empleada como taller y fábrica de artefactos explosivos improvisados, lo que refuerza la necesidad de recuperar el territorio para garantizar la seguridad de los habitantes y evitar el uso de civiles en los enfrentamientos armados. El Ejército reafirma su compromiso en la lucha contra estos grupos ilegales y en la protección de la población civil afectada por el conflicto.