comscore
Colombia

Gustavo Petro pide inmediata renuncia del presidente del CNE

En medio de las intensas polémicas entre el CNE y el presidente de Colombia, este vuele a dirigirse a Lorduy públicamente. Conozca detalles.

Gustavo Petro pide inmediata renuncia del presidente del CNE

Petro pidió la renuncia de César Lorduy, presidente del Consejo. Foto: Archivo Vanuardia

Compartir

El enfrentamiento entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa escalando tras la apertura de una investigación por supuestas irregularidades en la financiación de su campaña presidencial de 2022. Este domingo13 de octubre, Petro solicitó la renuncia del presidente del CNE, César Lorduy, tras replicar en sus redes sociales una entrevista en la que la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre, denuncia al magistrado por presunto acoso sexual y corrupción.

A través de su cuenta de X, el mandatario de los colombiano publicó que el señor César Lorduy debería renunciar de manera inmediata a su cargo. Lea aquí: Magistrados del CNE responden a duros señalamientos de Gustavo Petro

En la entrevista publicada por la revista Cambio, Aguirre detalló que Lorduy supuestamente solicitó sobornos a miembros del partido Fuerza Ciudadana para no revocar la candidatura de Patricia Caicedo a la Alcaldía de Santa Marta. Según la denuncia, al negarse a la solicitud de dinero, Lorduy habría insinuado que Aguirre podría “pagar con su cuerpo”.

La representante aseguró que presentó una denuncia penal contra el magistrado, pero afirmó que el proceso no avanzó durante la gestión del exfiscal Francisco Barbosa.

Gustavo Petro pide inmediata renuncia de César Lorduy. // Foto: Colprensa.
Gustavo Petro pide inmediata renuncia de César Lorduy. // Foto: Colprensa.

“El señor César Lorduy debería renunciar inmediatamente”, manifestó el presidente Petro, quien en días pasados había calificado a los magistrados del CNE como “politiqueros” tras la decisión de la corporación de investigar su campaña. Esta acusación forma parte de un discurso en el que Petro ha sostenido que la investigación en su contra es el inicio de un supuesto golpe de Estado, ya que argumenta que se está desconociendo su fuero constitucional.

Por su parte, el CNE ha defendido su competencia para investigar la campaña del presidente bajo criterios administrativos, aunque los posibles resultados del proceso no contemplan sanciones penales, sino administrativas, como una multa o la devolución parcial de recursos. Sin embargo, Petro ha insistido en que esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para desestabilizar su gobierno. Le puede interesar: Nuevas denuncias para magistrados del CNE y Consejo de Estado

Colprensa mencionó que el CNE no ha emitido una declaración oficial en respuesta a las acusaciones personales hechas por el mandatario contra su presidente, César Lorduy, pero el panorama actual indica que la relación entre el Ejecutivo y el órgano electoral sigue siendo tensa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News