El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que la Fuerza Pública ha retomado el control en El Plateado, una zona rural del municipio de Argelia. Según Velásquez, esta intervención será permanente y forma parte de un esfuerzo integral del Gobierno para estabilizar el territorio y llevar desarrollo social.
“Se ha establecido realmente un control en El Plateado, algo que no ocurría por lo menos en los últimos seis años. Esta presencia va a ser permanente”, aseguró el ministro de Defensa, subrayando la importancia de mantener la estabilidad en una región afectada por el dominio de grupos criminales.
El ministro también destacó que la estrategia del Gobierno Petro no se limita al uso de la fuerza militar, sino que también incluye la implementación de programas sociales que buscan transformar el territorio. “El Presidente ha dicho: La paz es la transformación del territorio, y nosotros somos ejecutores de esas ideas”, afirmó, reafirmando el compromiso con un enfoque integral de seguridad y desarrollo. Le puede interesar: Gobierno de Petro refuerza presencia estatal en El Plateado, Cauca

Durante su visita a la región, Velásquez dialogó con la comunidad local, quienes expresaron sus temores respecto a la posible erradicación de cultivos ilícitos, en especial de la coca, sin ofrecerles alternativas de sustento. “¿Será que ustedes vienen a arrasar con la coca y nos van a dejar muertos de hambre?”, fue la inquietud de varios habitantes. En respuesta, el ministro garantizó que los proyectos de transformación se realizarán de la mano con la población, asegurando que no serán abandonados y que su bienestar será prioridad.
La intervención militar incluye tanto al Ejército como a la Policía, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y proteger a la población civil, afectada en los últimos meses por ataques con granadas atribuidos a grupos armados ilegales. “Estábamos en un territorio donde para nadie es un secreto que ha tenido el control de Carlos Patiño”, indicó el ministro, en referencia a uno de los cabecillas de estructuras criminales que operan en la región.
Velásquez enfatizó que con la presencia constante de la Fuerza Pública se busca debilitar la influencia de los grupos delictivos y evitar la repetición de actos violentos. “Con el control efectivo que se pueda tener en todo el territorio, esperamos que esos hechos no vuelvan a producirse”, declaró.
El plan de recuperación de El Plateado forma parte de una estrategia más amplia para todo el departamento del Cauca, donde el Gobierno está implementando proyectos en otros corregimientos para garantizar una presencia estatal sólida y continua. “Venimos a contribuir con la población en la transformación del territorio como el camino seguro hacia la paz”, concluyó Velásquez.