El abogado defensor de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, renunció a continuar con la defensa de su cliente en el proceso judicial que enfrenta por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Diego Henao, quien asumía la representación legal del exdiputado del Atlántico, tomó la decisión en un momento clave del caso, justo cuando se han intensificado los rumores sobre un posible preacuerdo entre la defensa y la Fiscalía.
“Esta decisión responde a un cambio en la estrategia de defensa que, tras una reflexión profunda y respetuosa del proceso, he considerado necesario dar un paso al costado”, anunció Henao a través de un comunicado oficial emitido este viernes. Lea: ¿Habrá preacuerdo? Fiscalía tuvo “acercamientos” con defensa de Nicolás Petro

La renuncia del abogado coincide con declaraciones recientes de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, quien confirmó a la prensa que se han producido “acercamientos” entre la Fiscalía y la defensa de Nicolás Petro con el fin de explorar un posible acuerdo que podría modificar el curso del juicio.
“Sí hay acercamientos, ciertamente, de los abogados del señor Nicolás Petro; se han realizado algunas reuniones con la directora de la investigación y la directora de lavado de activos, dados los cargos que enfrenta Nicolás Petro”, señaló Camargo.
Nicolás Petro, quien se encuentra en detención domiciliaria en Barranquilla desde mediados del año pasado, enfrenta cargos por haber recibido supuestamente grandes sumas de dinero, que habrían sido ocultadas y no reportadas. Lea también: Caso Nicolás Petro: exempleada reveló nuevos hallazgos
Entre las personas involucradas en las presuntas transacciones ilegales figuran figuras polémicas como Samuel Santander Lopesierra, condenado en Estados Unidos por narcotráfico, y Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso Hilsaca.
De acuerdo con la Fiscalía, el hijo mayor del presidente Petro habría recibido hasta 500 millones de pesos que fueron proporcionados por personajes como Máximo Noriega, señalado como intermediario entre presuntos narcotraficantes y Petro Burgos.
Parte de esos fondos, según los investigadores, habrían ingresado a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, aunque Nicolás Petro ha afirmado en entrevistas previas que su padre no tenía conocimiento de estas actividades. Le puede interesar: Day Vásquez lanzó nueva “pulla” a Nicolás Petro: le pide revelar secretos
El caso ha generado gran controversia en Colombia, no solo por el peso de las acusaciones, sino también por la proximidad del acusado con el jefe de Estado. La situación legal de Nicolás Petro ha sido motivo de fuertes críticas hacia el gobierno, aunque el presidente ha mantenido su postura de dejar que las instituciones judiciales actúen con independencia.
Se espera que, en los próximos días, la defensa de Nicolás Petro anuncie si optará por continuar con los acercamientos para un posible preacuerdo con la Fiscalía o si redefinirá por completo su estrategia tras la renuncia de Henao.