La noche del lunes 7 de octubre se presenció un aparatoso acto en el circo Hermanos Gasca, quienes se encuentran ubicados en Barranquilla, así lo menciono la revista Semana. Varios acróbatas se encontraban realizando un show de motos dentro de una esfera, pero luego colisionaron entre ellos, lo que llevó a la suspensión inmediata del espectáculo.
Los presentes durante la noche del lunes vivieron un gran momento de suspenso, mencionó Semana, tras presenciar dicho accidente. Estos hicieron publicaciones en redes sociales donde se deja ver lo sucedido y las reacciones que muchos tuvieron. Uno de los videos que circulan muestra a acróbatas tropezándose entre ellos dentro de la esfera, lo que provocó una pérdida de estabilidad y la caída de varios compañeros durante el show.
Mediante el vídeo también se puede observar la rapidez con que el equipo de supervisión del espectáculo se dirige hacia la esfera para prestar las atenciones adecuadas y necesarias al los artistas, de tal manera que, se pudiera socorrer inmediatamente a alguna persona afectada. Así mismo, se logra escuchar cómo los espectadores se alteran y gritan ante la alarmante situación.
Las imágenes viralizadas en redes sociales tuvieron comentarios de los internautas, donde estos expresaron su preocupación por el estado de salud de los acróbatas que estuvieron dentro de la esfera mientras se realizaba el show. Algunos comentarios destacados como: “Espero que estén bien y sin lesiones graves, son unos verdaderos artistas”, “es un trabajo de admirar, son unos firmes, espero que esté bien la persona”, “pudieron tener el control a pesar de todo, son unos valientes”, dejando en evidencia el apoyo y admiración ante lo ocurrido.
El circo Hermanos Gasca hasta el momento no ha emitido ningún comunicado oficial respecto al incidente que se presenció durante una de sus funciones en Barranquilla, pero sí anunciaron que después de su estadía en dicha ciudad, se trasladarán a Bogotá, donde no han estado durante 2 años.
A continuación, algunas recomendaciones que suministro Semana, las cuales son esenciales para contribuir a la seguridad de los acróbatas y al entorno general en el entorno del circo:
Prevención
Entrenamiento riguroso: Asegurarse de que todos los acróbatas reciban entrenamiento exhaustivo en sus disciplinas, incluyendo técnicas de seguridad y caídas.
Supervisión continua: Mantener un equipo de supervisión capacitado que pueda monitorear las prácticas y presentaciones, identificando riesgos potenciales.
Revisión de equipos: Realizar inspecciones regulares de todos los equipos y arneses, garantizando que estén en condiciones óptimas y cumplan con las normativas de seguridad.
Planificación de actuaciones: Diseñar rutinas que consideren la habilidad y el nivel de experiencia de cada acróbata, evitando combinaciones de maniobras que puedan ser demasiado desafiantes.
Protocolos de seguridad: Establecer y practicar protocolos claros para situaciones de emergencia, asegurando que todos conozcan cómo reaccionar ante un accidente.
Manejo de Accidentes
Atención inmediata: Tener un equipo médico presente durante las funciones para proporcionar atención inmediata en caso de accidente.
Evacuación controlada: Si ocurre un accidente, seguir un plan de evacuación que minimice el pánico entre el público y permita una atención rápida a los afectados.
Documentación del incidente: Registrar el accidente detalladamente, incluyendo testimonios de testigos, para futuras referencias y mejoras en la seguridad.
Comunicación transparente: Informar al público sobre el estado de los acróbatas afectados de manera oportuna, manteniendo la confianza y la seguridad en el circo.
Análisis post-accidente: Realizar una evaluación del incidente para identificar causas y áreas de mejora, ajustando protocolos y entrenamientos según sea necesario.