El Consejo de Estado anuló este lunes 7 de octubre el nombramiento de Manuel Peña Suárez como miembro de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), debido a la incompatibilidad generada por su doble función como funcionario de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
Según la normativa vigente, los comisionados de la CREG deben dedicarse de manera exclusiva a sus responsabilidades en la entidad reguladora, lo que implica no ejercer otros cargos públicos que puedan interferir con sus funciones. Lea aquí: Invalidan designación de otro comisionado de la CREG, ¿por qué?
Peña Suárez fue designado como comisionado encargado a través del Decreto 1869, emitido el 20 de noviembre de 2023. Sin embargo, una serie de demandas presentadas por Germán Lozano Villegas y Daniel Currea Moncada llevaron a que el Consejo de Estado revisara el caso y cuestionara la legalidad de su nombramiento, argumentando que la ocupación simultánea de dos cargos públicos contraviene la ley y plantea potenciales conflictos de interés, mencionó Colprensa.
La normativa que regula el funcionamiento de la CREG, específicamente la Ley 2099 de 2021, establece claramente que los comisionados deben dedicarse de manera exclusiva a sus labores en la entidad. El Consejo de Estado subrayó la importancia de esta disposición, al señalar que la CREG debe operar con total independencia para garantizar una regulación efectiva y objetiva de los servicios de energía y gas en Colombia. Lea también: Tribunal ordenó a la CREG audiencia para modificar las tarifas de energía
Si un comisionado tiene otro empleo, como en el caso de Peña Suárez, esto podría afectar la capacidad de tomar decisiones imparciales que aseguren la calidad y accesibilidad de estos servicios esenciales para los ciudadanos.
Demandas por conflicto de intereses
La demanda presentada por Lozano Villegas y Currea Moncada señalaba que la compatibilidad de cargos en este caso resultaba problemática, ya que los comisionados de la CREG tienen la responsabilidad de regular aspectos cruciales del sector energético y gasífero del país. Le puede interesar: No vamos a sacar unas resoluciones para anunciarlas desde Bogotá: CREG
La posibilidad de mantener otro empleo, sobre todo en una entidad relacionada como la UPME, podría derivar en decisiones sesgadas que afecten la regulación del sector, perjudicando la independencia de la CREG.
Ante esta situación, el Consejo de Estado determinó que el presidente de la República pudo haber nombrado a un comisionado definitivo para la CREG, sin recurrir a una designación en calidad de encargo que podría presentar estos inconvenientes legales.