comscore
Colombia

Colombia deberá importar gas cinco años más pese a nuevos hallazgos

A pesar de hallazgos en el Caribe, el país seguirá importando gas hasta que los yacimientos estén listos. Ecopetrol se refierió al respecto.

Colombia deberá importar gas cinco años más pese a nuevos hallazgos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, reconoció que Colombia deberá seguir importando gas natural durante al menos cinco años. // Foto: Cortesía.

Compartir

En una reciente entrevista para el diario El Tiempo, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, reconoció que Colombia deberá seguir importando gas natural durante al menos cinco años, debido al retraso en la entrada en operación de los hallazgos de gas en el mar Caribe colombiano. Aunque las nuevas reservas descubiertas aseguran la autosuficiencia energética a largo plazo, el desarrollo de estos recursos tomará tiempo, por lo que el país dependerá del gas importado para cubrir su demanda en el corto y mediano plazo.

Las recientes exploraciones en aguas del Caribe han arrojado resultados prometedores. El descubrimiento de importantes reservas, entre ellas el pozo Sirius, garantizaría la autosuficiencia de gas natural en Colombia para los próximos 12 a 15 años. Sin embargo, la extracción y comercialización de estas reservas no será inmediata. “Se necesita entrar en todo el proceso de desarrollo y maduración de esas reservas, y una vez tengamos la licencia ambiental, necesitarán otros tres años más para que esa molécula entre al sistema y llegue a los usuarios”, explicó Roa. Lea aquí: Hallazgo de gas Sirius podría duplicar reservas de Colombia

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, reconoció que Colombia deberá seguir importando gas natural durante al menos cinco años. // Foto: Cortesía.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, reconoció que Colombia deberá seguir importando gas natural durante al menos cinco años. // Foto: Cortesía.

En la actualidad, Colombia cuenta con reservas de gas que alcanzan los 2,3 terapiés cúbicos, suficientes para abastecer al país por aproximadamente 6,1 años más. El nuevo descubrimiento de 4,5 terapiés cúbicos en el Caribe permitirá extender la autosuficiencia energética hasta 15 años. No obstante, el desarrollo de estos yacimientos tomará tiempo y requiere de procesos complejos, lo que implica que la dependencia del gas importado continuará en el futuro cercano.

La dependencia del gas importado

Según Roa, el déficit de gas estimado para el próximo año será de 161 millones de pies cúbicos, una cantidad que el país tendrá que cubrir a través de importaciones. Colombia ha venido importando gas desde 2017, principalmente en momentos críticos para el sistema eléctrico, como ocurrió en marzo y abril de este año, cuando se importaron hasta 450 millones de pies cúbicos al día, cubriendo cerca del 45% de la demanda nacional.

Estas importaciones, aunque necesarias, representan un costo significativamente mayor que el gas producido localmente. Esto tendrá un impacto directo en el costo del servicio para los consumidores colombianos, quienes podrían enfrentar aumentos en sus facturas de gas en los próximos años. La situación plantea un desafío para Ecopetrol y para el Gobierno, que buscan reducir la dependencia de las importaciones y estabilizar el suministro interno.

Exploración y desarrollo de nuevas fuentes

Mencionó El Colombiano que Ecopetrol está trabajando en varios frentes para aumentar la oferta de gas natural en Colombia. Además del pozo Sirius, la empresa se encuentra explorando otros yacimientos, como el bloque Komodo 1, en alianza con Oxy, y varias áreas en asociación con Shell. Estas exploraciones podrían agregar entre 10 y 15 terapiés cúbicos adicionales a las reservas del país.

Sin embargo, el desarrollo de estos proyectos requiere tiempo e inversión. Roa señaló que, desde el momento en que se obtiene la licencia ambiental hasta que el gas puede ser comercializado, pueden pasar entre cinco y siete años. “Hemos optimizado la hoja de ruta y estamos trabajando para reducir estos plazos, pero la realidad es que estos proyectos llevan tiempo y requieren inversiones importantes”, detalló el presidente de Ecopetrol.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News