comscore
Colombia

Salvatore Mancuso y Gustavo Petro: un encuentro de reconciliación

El ex jefe paramilitar Mancuso se refirió a las víctimas durante un evento en Montería, Córdoba. Conozca en detalle.

Salvatore Mancuso y Gustavo Petro: un encuentro de reconciliación

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso se encontraron este jueves. // Foto: Cortesía.

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso se encontraron este jueves durante un evento de entrega de tierras denominado “Tierras para la reconciliación” en Montería, Córdoba. Este encuentro tuvo un alto simbolismo ya que fue la primera vez que ambos se vieron desde que Mancuso regresó al país en febrero, tras ser deportado de Estados Unidos, donde cumplió una condena de 15 años por narcotráfico.

En un gesto de reconciliación, tanto Petro como Mancuso intercambiaron sombreros vueltiaos, un símbolo tradicional de la región de Córdoba, entre los aplausos de los asistentes. Lea aquí: Salvatore Mancuso alerta por el paradero de 400 bienes: esto se sabe

Intercambiaron sombreros: Así el presidente Petro recibió a Salvatore Mancuso. Foto: Colprensa
Intercambiaron sombreros: Así el presidente Petro recibió a Salvatore Mancuso. Foto: Colprensa

Durante el evento, Mancuso, que fue comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), pidió perdón públicamente a las víctimas del conflicto armado. “Frente a ustedes asumo la responsabilidad que me corresponde por tanto dolor, sufrimiento y lágrimas, por el despojo de tierras, por los vejámenes a los que fueron sometidos a través de las órdenes que impartían los hombres y mujeres que estuvieron bajo mi mando en las autodefensas. Desde lo más profundo de mi corazón les pido, perdón”, manifestó Mancuso en su intervención. Le pueda interesar: Estas son las primeras declaraciones de Mancuso tras recuperar la libertad

De esta misma manera, Mancuso reconoció el impacto de sus acciones durante el conflicto armado y afirmó que trabajará por la reparación y no repetición de esos hechos: “Estos hechos nunca más se volverán a repetir”, prometió. Además, se refirió a su pasado como un periodo sombrío de la historia colombiana y subrayó que ya no es “aquella persona” que dirigía las operaciones paramilitares.

“Ya no soy aquella persona que pide un comandante de autodefensas. Hoy soy una persona que estoy comprometido con redimir todo el daño, el dolor que les causé”, afirmó Mancuso.

El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso se encuentra con Petro y pide perdón a las víctimas. // Foto: EFE.
El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso se encuentra con Petro y pide perdón a las víctimas. // Foto: EFE.

Mancuso destacó la presencia de Petro en el evento, describiéndolo como un momento histórico en el que se reúnen tanto las víctimas como un presidente que también formó parte del conflicto armado, en este caso desde la insurgencia. “Todos somos perdedores y aquí estamos a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, del dolor y las heridas aún abiertas, convocados en un objetivo común: la restitución de los derechos integrales de las víctimas, parar la guerra y lograr la paz”, declaró el ex paramilitar, que ahora tiene el título de “gestor de paz”.

La designación de Mancuso como “gestor de paz” por parte del presidente Gustavo Petro se realizó en julio del año pasado, con el objetivo de avanzar en un proceso de paz que, según el presidente, no fue concluido adecuadamente con los paramilitares. Este nombramiento generó controversia, ya que Mancuso fue uno de los líderes más prominentes de las AUC y está asociado con numerosas violaciones a los derechos humanos cometidas durante su tiempo en la organización.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News