comscore
Colombia

Así llegaron a Bogotá los colombianos repatriados desde el Líbano

Hace pocos minutos y luego de muchas horas de vuelo, aterrizó el avión de la FAC que traía consigo a 117 connacionales desde el país de Medio Oriente.

Así llegaron a Bogotá los colombianos repatriados desde el Líbano

Llegada del primer vuelo humanitario desde Beirut, Líbano. //Colprensa

Compartir

Más de un centenar de colombianos regresaron este jueves a su país a bordo del primer vuelo humanitario organizado por el gobierno colombiano, en un esfuerzo por repatriar a aquellos que solicitaron ser evacuados desde el Líbano. Este operativo busca proteger a los ciudadanos ante el recrudecimiento de los ataques en territorio libanés debido al conflicto armado entre Israel y Hezbollah.

Islam el Hamed Mourad, una colombiana casada con un ciudadano libanés, fue una de las pasajeras que arribaron a Bogotá junto a sus tres hijos pequeños. Visiblemente afectada, Mourad relató su angustia: “Vivía en el Líbano completamente feliz, pero me tocó salir huyendo con mis hijos, dejando a mi esposo allá con mucho dolor”, dijo a los medios de comunicación tras aterrizar. Mourad, quien llevaba ocho años viviendo en el Líbano, pidió a las autoridades colombianas continuar con los vuelos humanitarios para evacuar a más compatriotas. “Israel está bombardeando de una forma increíble, sin piedad, niños, adolescentes, ancianos, mujeres”, denunció, vestida con un hijab negro. Lea aquí: 117 colombianos residentes en Líbano parten de Beirut para Bogotá

El avión de la Fuerza Aérea Colombiana partió de Bogotá el sábado, llevando ayuda humanitaria al Líbano.

El miércoles, regresó desde Beirut con 117 colombianos a bordo, entre ellos más de 50 niños y adolescentes, según informó la Cancillería.

Además, en el vuelo venía una persona en delicado estado de salud que requería oxígeno. A bordo del avión se dispuso la asistencia de un médico y un enfermero para atender cualquier complicación médica durante el trayecto.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, describió la misión como una operación compleja y llena de tensiones. “Fueron momentos muy tensos cuando se decidió que el avión militar colombiano se desplazara desde Chipre hasta el Líbano para rescatar a nuestros connacionales”, explicó. Pese a los riesgos, se logró ejecutar la operación con éxito.

Llegada del primer vuelo humanitario desde Beirut, Líbano, el cual trajo de vuelta a 117 colombianos y 14 extranjeros. (Colprensa - Mariano Vimos)
Llegada del primer vuelo humanitario desde Beirut, Líbano, el cual trajo de vuelta a 117 colombianos y 14 extranjeros. (Colprensa - Mariano Vimos)

El conflicto en la región ha escalado desde que Israel asesinó a un líder de Hizbulá el sábado pasado, lo que provocó un aumento de las hostilidades, incluyendo el lanzamiento de misiles por parte de Irán y una incursión terrestre israelí en Líbano. En este contexto, el gobierno colombiano emitió un comunicado el miércoles condenando los ataques por parte de todas las facciones involucradas, pero con especial énfasis en las acciones militares de Israel e Irán. Le puede interesar: Vuelo humanitario de Colombia partió al Líbano: esto hará

Concluida esta primera parte de la operación humanitaria y garantizando la seguridad de la tripulación y los connacionales, el gobierno colombiano reitera su posición en favor de la paz y en contra de la guerra”.

 Luis Gilberto Murillo (Canciller colombiano)

Murillo confirmó que se espera realizar un segundo vuelo humanitario para repatriar a otros 200 colombianos cuando las condiciones lo permitan, además de continuar enviando ayuda humanitaria a las poblaciones civiles afectadas en Líbano y Gaza.

Cabe recordar que Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo de este año, calificando las acciones militares en Gaza como un “genocidio”. El país sudamericano ha abogado de manera constante por el respeto a los derechos humanos, el cese al fuego y una solución negociada entre los Estados involucrados en el conflicto, pidiendo el fin de la guerra y la liberación de rehenes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News