comscore
Colombia

Gustavo Petro, sancionado por desacato en nombramientos

El mandatario deberá asumir consecuencias por no cumplir con la designación de funcionarios de la Creg. Sepa de qué se trata.

Gustavo Petro, sancionado por desacato en nombramientos

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dictó una sanción al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con una multa equivalente a cinco salarios mínimos. // Foto: Colprensa.

Compartir

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dictó una sanción al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con una multa equivalente a cinco salarios mínimos legales vigentes, debido a que no gestionó oportunamente los nombramientos de los miembros de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

La sanción, que debe ser pagada en un plazo máximo de 10 días, es consecuencia de un desacato judicial que señala al mandatario por no cumplir con su responsabilidad en la designación de funcionarios en la entidad reguladora, indicó el periódico El Tiempo. Lea aquí: Salvatore Mancuso y Gustavo Petro: un encuentro de reconciliación

La magistrada Ana Margoth Chamorro, encargada del caso, determinó que Petro no presentó argumentos de peso que justificaran las demoras en estos nombramientos, lo que afectó la conformación del quórum necesario para la toma de decisiones en la Creg, organismo esencial para el sector energético del país. “Sancionar al doctor Gustavo Francisco Petro con una multa equivalente a cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes en favor del Tesoro Nacional -Consejo Superior de la Judicatura- Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, que deberá cancelar en un término de 10 días, contados a partir de la ejecutoria de esta providencia, mediante consignación que se hará en la cuenta No. 3-0820-000640-8 en el Banco agrario de Colombia por concepto de multas y cauciones”, según información revelada por El Tiempo.

Según el Tribunal, aunque la Presidencia remitió documentos que demostraban un proceso de selección de hojas de vida para cubrir las vacantes, el último nombramiento realizado data del 30 de julio de 2024. Desde entonces, no se ha acreditado ningún avance para completar la integración de la Creg con nombramientos en propiedad y dedicación exclusiva, lo que implica un retraso injustificado en el cumplimiento de esta obligación.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dictó una sanción al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con una multa equivalente a cinco salarios mínimos. // Foto: EFE.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dictó una sanción al presidente de Colombia, Gustavo Petro, con una multa equivalente a cinco salarios mínimos. // Foto: EFE.

Asimismo, el Tribunal tuvo en cuenta que el Consejo de Estado anuló los nombramientos de dos comisionados: Omar Fredy Prías y Baisser Antonio Jiménez. Sin embargo, la Sala consideró que esto no exime al presidente de cumplir con la ley, destacando la necesidad de ejercer un mayor control y diligencia en la designación de comisionados que cumplan con los requisitos establecidos.

Un fallo sin precedentes recientes

La decisión de sancionar a un jefe de Estado es un hecho inusual en la historia moderna de Colombia. No obstante, esta sanción puede ser apelada por la Presidencia ante el Consejo de Estado, quien tendría la última palabra sobre el caso. Le puede interesar: Gustavo Petro confirma que México se aparta de diálogos sobre Venezuela

Existen posturas judiciales divergentes respecto a este tipo de incidentes de desacato, pues algunos consideran que el presidente goza de un fuero especial por su posición. Sin embargo, el Tribunal de Cundinamarca se inclinó por aplicar lo estipulado en la ley, considerando que el cumplimiento de las obligaciones legales es ineludible, incluso para el mandatario de la nación.

El Tiempo mencionó que la multa impuesta deberá ser cancelada a favor del Tesoro Nacional y gestionada a través del Consejo Superior de la Judicatura - Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News