El pasado domingo 29 de septiembre falleció Emanuel Lázaro Ospino, un colombiano 30 años nacido en Maicao, La Guajira. Era profesional en diseño gráfico egresado de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en la ciudad de Cartagena, también músico y compositor, conocido como Lázaro Music.
El colombiano tomó la decisión de emprender un viaje al país de España, desde Maicao el día martes 24 de septiembre del 2024, con una mochila de sueños, pues aseguran sus allegados que quería crecer tanto personal como profesionalmente, y así poder ayudarlos “por esa razón siempre luchó y se esmeró”, cuenta la familia. Lea también: Nancy Infante, la colombiana que murió en accidente en Estados Unidos
Llegó a la ciudad de Madrid el 27 de septiembre de 2024, comunicándose con su familia e informándoles que ya se encontraba en el continente europeo; así mismo, le comunicó a sus hermanos y padres, con quienes tenía comunicación directa y constante vía WhatsApp, que sentía molestia física en una rodilla y en el hombro; situación que lo llevó a dirigirse al hospital más cercano, donde lo atendieron por “tendinitis”.
El calvario para la Familia Lázaro Ospino empezó cuando perdieron comunicación con el maicaero Emanuel; intentando comunicarse de toda manera posible, y como la distancia les permitía. Sin embargo, transcurrieron las horas y la preocupación aumentaba por no tener noticias de Emanuel.
La familia se comunicó con el Consulado de Colombia en España, donde lo reportaron como desaparecido. Mientras tanto, continuaban gestionando su búsqueda, llamando a los hospitales y clínicas cercanos. La angustia por desaparición duró dos días, cesando el lunes 30 de septiembre, cuando lo ubicaron en el Hospital Universitario 12 de Octubre, donde manifestaron que había fallecido el día 29 de septiembre, por una falla multiorgánica en consecuencia a un shock séptico refractario.
Esta angustia dio paso a una agonía que ha crecido con los días, haciendo la situación más dolorosa todavía, pues el seguro de viaje que tenía Emanuel y que había comprado en vida, está poniendo obstáculos para la repatriación del cuerpo a su país de origen. Lea también: Hay justicia por el asesinato de una mujer en Cartagena: Yasmina Lambis
La familia Lázaro Ospino, clama ayuda a la Alcaldía de Maicao, a la Gobernación de la Guajira, al Gobieno Nacional, a medios de comunicación y a la comunidad colombiana en general para que sea lo más pronto posible repatriado el cuerpo a su seno familiar, y poder darle una sepultura digna.