El domingo 29 de septiembre la Policía Nacional informó que, en una zona rural de Antioquia, fueron abatidos un cabecilla del Clan del Golfo y otros siete miembros de esta organización criminal, durante una operación de las fuerzas de seguridad colombianas.
Gustavo Petro llegó a la plaza con la espada de Bolívar
El UniversalEl cabecilla del Bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo, Juan Carlos Agudelo, murió durante el enfrentamiento que se dio en el municipio de San Francisco. El hombre se habría fugado en abril pasado en Cúcuta, según informes realizados por el director de la Policía, el general William René Salamanca.
Durante la acción policial, coordinada con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, también fueron abatidos otros siete hombres de la organización”,
William René Salamanca, director de la Policía.
Durante el operativo también perdió la vida una mujer que se movilizaba en una moto por la zona. Su acompañante resultó herido y en estos momentos recibe asistencia médica.
Por otra parte, la agencia Efe informó que la Fiscalía también llevó a cabo la detención y judicialización de Juan Gabriel Arias Arrieta, alias ‘Culón’, otro cabecilla del Clan del Golfo, quien pertenecía a la subestructura Uldar Cardona Rueda, quien supuestamente administraba rentas ilícitas del grupo en Antioquia. Lea: Abatido alias ‘Zeus’, líder del bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo
“Arias Arrieta es señalado de manejar los dineros producto del cobro de extorsiones a mineros, ganaderos, comerciantes y contratistas del Urabá y del bajo Cauca antioqueño, entre otros ingresos ilícitos”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Fernando Dorance Arias Arrieta, alias ‘Jhon Culón’, cuñado de alias Otoniel, el que fuera jefe máximo del Clan del Golfo y que fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022.
Según Efe la Fiscalía levantó, a finales de agosto pasado, las órdenes de captura contra tres jefes del Clan del Golfo que participarán en un “espacio de conversación sociojurídico” con el Gobierno, que busca “el fin de esa organización”.
La resolución de la Fiscalía señala que a los que se les levanta la orden de captura son Orozman Orlando Osten Blanco, alias Rodrigo Flechas; Elkin Casarrubia, llamado el Cura, y a Luis Armando Pérez Castañeda, conocido como Bruno. Lea también: A prisión 3 hombres por extorsionar a ganaderos en Bolívar
Al contrario de las otras tres mesas de negociaciones instaladas -con la guerrilla del ELN, con las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia- se trata de un espacio de conversaciones sociojurídicas, ya que el Gobierno no les reconoce a un estatus político, aseguró Efe.