Este lunes inició con lamentables noticias, pues un nuevo ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cobró la vida de un militar, en una zona rural del Cesar.
El hecho se dio a conocer a través de un comunicado del Comando de la Quinta Brigada del Ejército, donde se explicó que el soldado Jairo Ortiz fue asesinado en una vía entre las localidades de Río de Oro y Aguachica. Ortiz se encontraba acompañado de otros militares, quienes se dirigían al sitio para retirar vehículos que ese grupo armado atravesó en esa vía. Lea aquí: Confirman la identidad de los 8 militares que fallecieron en accidente aéreo
De acuerdo con la agencia Efe, el comunicado del ejército mencionaba que, los soldados fueron atacados por el ELN en el momento en que retiraban los vehículos. “Como resultado de esta acción terrorista (...) el soldado profesional Jairo Ortiz Díaz resultó herido y fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario en Aguachica, donde lamentablemente falleció horas más tarde por la gravedad de las heridas”, expresaron.
Por otra parte, la Quinta Brigada manifestó su rechazo sobre la tragedia del soldado, pues este hecho no solo viola los derechos humanos, sino que también transgrede el Derecho Internacional Humanitario.
Otro atentado en Catatumbo
Jairo Ortiz no ha sido la única víctima de los ataques de este grupo armado, pues el ELN ha venido realizando estos actos violentos en otras regiones del país. La embestida anterior sucedió en Catatumbo, que dejó como saldo a un soldado fallecido y cinco más heridos.
Por otra parte, el Gobierno ha suspendido las conversaciones de paz con el ELN desde hace dos semanas. El número de ataques se ha incrementado, desde que el pasado 3 de agosto se diera fin al acuerdo de cese al fuego bilateral que estuvo vigente durante un año en el país. Le puede interesar: Militar murió mientras desactivaba explosivos en Casanare

Dentro de los actos violentos del ELN, se han registrado numerosos ataques contra la fuerza pública y la infraestructura nacional. Según Efe, el más grave fue perpetrado el pasado 17 de septiembre cuando atacó una base militar en Puerto Jordán, en Arauca.
El ataque en Puerto Jordán causó la muerte de tres militares y dejó heridos a 26.
Cabe mencionar que el Gobierno señaló la semana pasada que “está listo” para retomar los diálogos de paz e hizo un llamado al ELN de tener un gesto de paz para continuar con la negociación, pues este grupo armado ha “martirizado” varias regiones del país, especialmente a Arauca.
“Para hablar de paz se necesitan dos, y hasta el momento solo hay uno hablando, que es el Gobierno Nacional. El ELN no parece interesado. Ojalá rectifiquen para que, con un gesto inequívoco de paz, como lo dijo el señor Presidente de la República, se puedan retomar las negociaciones”, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior.