El presidente Gustavo Petro realizó su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, este martes 24 de septiembre. El evento se llevó a cabo en Nueva York y contó con la presencia de mandatarios de todo el mundo, quienes tocaron temas que hacen parte de la agenda global actual, como el conflicto en Gaza y el Líbano, el calentamiento global, la guerra en Ucrania, entre otros.
El mandatario no estuvo solo en la asamblea, pues fue junto con la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia; el canciller, Luis Gilberto Murillo, y los ministros de Ambiente, Susana Muhamad, y de Minas y Energía, Andrés Camacho.

Así fue la intervención de Gustavo Petro en la ONU
El discurso del presidente tuvo una duración de 18 minutos, en el cual tocó temas que, para él, son relevantes y deben estar sobre la mesa. Hizo énfasis en la violencia que se vive hoy en día en Gaza, así como también habló de la crisis climática.
Petro inició su intervención leyendo el fragmento de un texto realizado por su hija, Antonella Petro, en el que la joven habla sobre la paz y la importancia de la preservación de la naturaleza. Lea aquí: Gustavo Petro arremetió otra vez contra Netanyahu en Asamblea de la ONU
De acuerdo con Infobae, el discurso del presidente se enfocó en que los mandatarios de poco poder en el mundo, son los menos escuchados: “Los que no tenemos ese poder de destrucción, los que tenemos el poder de sostener la vida en el planeta hablamos sin mucha atención prestada y muchas veces solo para nuestros propios pueblos. Por eso no nos escuchan cuando pedimos que se detenga el genocidio en Gaza, aunque seamos la mayoría de los presidentes del mundo y representantes de la mayor parte de la humanidad, esos países no nos escuchan”, aseveró.
Sobre el mismo tema, Petro también hizo fuertes críticas de la labor del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu: “Es un héroe para el 1 por ciento de la humanidad porque es capaz de mostrar que los pueblos se destruyen bajo las bombas”, aseveró.

De acuerdo con la Revista Semana, el mandatario mencionó qué “la lógica está afuera y se llama desigualdad social (...) Es en esta desigualdad alcanzada, la mayor de nuestra historia como especie, donde se encuentra la lógica de la destrucción masiva desatada en la crisis climática y la lógica de las bombas que suelta un criminal como Netanyahu sobre Gaza”. Lea: Congreso tumbó el Presupuesto General de la Nación del Gobierno Petro

Petro habló de Venezuela y Cuba
Durante la intervención, el presidente se detuvo para hacer una referencia sobre la situación en Venezuela, asegurando que “ese 1 por ciento más rico de la humanidad, la poderosa oligarquía global es la que permite que se lancen bombas o se bloqueen económicamente a los países rebeldes que no encajan en su dominio como Cuba o como Venezuela”.