comscore
Colombia

Gustavo Petro lanzó nuevo dardo contra los medios de comunicación

En medio de una alocución transmitida el domingo, el mandatario volvió a arremeter contra la prensa del país.

Gustavo Petro lanzó nuevo dardo contra los medios de comunicación

El presidente de la República, Gustavo Petro, // Foto: Colprensa.

Compartir

En una reciente alocución el domingo por la noche, el presidente Gustavo Petro volvió a cargar contra los medios de comunicación en Colombia, acusándolos de manipular la información para atacarlo a él y a su gobierno por parte de los principales canales de televisión y emisoras del país. El mandatario insistió en que han sostenido una campaña sistemática en su contra, con el objetivo de desacreditar sus propuestas y políticas públicas.

“Usted habrá visto hoy, ayer, y en todos estos días y meses noticieros por la televisión o por la radio que casi todos se dedican en todo momento a atacar mi persona, mi familia, la figura del presidente y el gobierno”, expresó el presidente.

En su intervención, el mandatario afirmó que este comportamiento por parte de los medios responde a los intereses de los propietarios de dichos medios, a quienes calificó como las personas más ricas de Colombia. Lea: Anuncian cooperación de Estados Unidos para la seguridad de Gustavo Petro

Petro manifestó que, en lugar de debatir de manera abierta, los dueños de los medios recurren a “la bajeza y el insulto”, evitando enfrentar las discusiones de manera directa. “El debate de frente ha sido mi costumbre, y debe ser una costumbre de la sociedad”, aseveró Petro.

Durante su discurso, el mandatario también hizo un llamado a la paz en las regiones afectadas por la violencia, señalando que en los territorios más vulnerables del país, como en algunas comunidades afrodescendientes, la solución no es enfrentarse entre ellos, sino dialogar. “Cuando un pobre se enfrenta a otro pobre... siempre hay que recordar que en vez de matar hay que hablar”, dijo Petro.

El presidente de la República, Gustavo Petro, durante una alocución. // Cortesía - Presidencia.
El presidente de la República, Gustavo Petro, durante una alocución. // Cortesía - Presidencia.

En línea con sus políticas sociales, Petro destacó la necesidad de avanzar en reformas que promuevan una mayor equidad social en el país. Afirmó que es crucial construir una Colombia con más oportunidades, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Según el mandatario, esto solo será posible con cambios profundos en áreas clave como el sistema de pensiones, la educación y la salud.

Petro también señaló que el cambio debe empezar con una transformación en los valores de la sociedad, criticando a aquellos que piensan solo en “robar”. Mencionó el caso de Olmedo, como un ejemplo de corrupción, y agregó que “el robo en el Estado se acabará si vigilamos más, si no vendemos el voto”. Le puede interesar: ¿Por qué Gustavo Petro criticó duramente a Donald Trump?

El presidente expresó su preocupación por la concentración de la riqueza en manos de unos pocos y su impacto en las reformas sociales. Señaló que su gobierno ha enfrentado resistencia por parte de los grandes propietarios de tierras y las elites financieras que controlan los créditos y los servicios privatizados. “Si busco más salud y educación de calidad... resulta que la salud y la educación están privatizadas y son simples negocios”, denunció.

Asimismo, Petro responsabilizó a la desigualdad en el país como la causa principal de los problemas sociales y económicos que enfrenta Colombia, incluyendo la violencia y el narcotráfico. “Por eso hemos llegado a ser una de las sociedades más desiguales del mundo”, dijo.

Asimismo, defendió los logros de su administración, destacando la reciente aprobación de la reforma pensional, que según él, beneficiará a tres millones de adultos mayores que hasta ahora no tenían acceso a una pensión. “Toda mujer en Colombia al cumplir su edad de pensión tendrá un bono pensional o una pensión”, añadió el presidente. Lea también: Embajada de Estados Unidos llama antisemita a Petro y este responde

Finalmente, el presidente Petro hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse activa en la defensa del cambio que su gobierno impulsa. Insistió en que los avances se lograrán con la participación activa de la sociedad, tanto en las calles como en las redes sociales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News