El ex alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle publicó mediante su cuenta de X el pasado 21 de septiembre un video donde mostraba a un helicóptero dando vueltas sobre su vivienda. Este mencionó al actual mandatario de la ciudad, Federico Gutiérrez, asegurando que estaba siendo vigilado y que no tenía miedo. “Alcalde Federico Gutiérrez, aquí estoy y no le tengo miedo. Usted hizo que tuviera que sacar a mi familia de Medellín, pero no logrará sacarme a mí así me tire 10 helicópteros encima”, publicó el ex mandatario.
Luego de la publicación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro se pronunció al respecto respaldando lo publicado por Quintero. Este hizo un llamado a la Fiscalía para intervenir y afirmó que esa acción puede ser considerada como fascismo, lo cual es un delito. “Esto que se hace contra el exalcalde de Medellín se llama fascismo. Y es un delito”. Lea aquí: Gustavo Petro lanzó nuevo dardo contra los medios de comunicación
En el marco de esta problemática, según el medio nacional Semana, el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, desmintió las acusaciones del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto acto de persecución por parte de un helicóptero de la Policía en su contra.
El general Salamanca aclaró que el sobrevuelo no tenía como objetivo intimidar a Quintero, sino que se trataba de un patrullaje rutinario de seguridad en Medellín. “La Policía planea el servicio de seguridad, tanto aéreo como terrestre, y lo hace con un helicóptero. La queja del doctor Daniel Quintero obedece a que sintió que el helicóptero lo estaba siguiendo”, explicó el general. También aseguró que habló personalmente con Quintero para despejar cualquier malentendido.
El director de la Policía Nacional agregó que el helicóptero estaba apoyando a las unidades en tierra que se encontraban en la zona. “El piloto observó dos motocicletas en tierra y realizó un sobrevuelo para brindar apoyo. No tenía conocimiento de que esa zona correspondía a la residencia del exalcalde Quintero. Aquí no hay nada diferente a un trabajo juicioso, establecido por la Policía Nacional”, puntualizó Salamanca. Le puede interesar: Anuncian cooperación de Estados Unidos para la seguridad de Gustavo Petro
En respuesta a las declaraciones de Quintero y la intervención del presidente Petro, este 23 de septiembre, mediante su cuenta de X, el alcalde Federico Gutiérrez negó rotundamente cualquier vinculación con el incidente. A través de un mensaje en redes sociales, Gutiérrez le recomendó al presidente Petro “pensar, averiguar y verificar antes de expresarse en redes sociales”, señalando que el helicóptero pertenecía a la Policía Nacional, una institución bajo el mando directo del presidente.
Además, Gutiérrez lanzó una crítica directa a Petro: “Lo que dice su aliado es falso. Usted replica una falsedad. Además, le agrega más mentiras”, refiriéndose a las acusaciones de Quintero sobre el supuesto amedrentamiento. También aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la Fiscalía a investigar las denuncias de corrupción que, según él, afectan a la administración de Quintero en Medellín.
El incidente ha generado una intensa polémica en el ámbito político, con las declaraciones de Quintero y Petro por un lado, y las réplicas del general Salamanca y el alcalde Gutiérrez por el otro. Mientras tanto, la Policía Nacional continúa con sus operativos de seguridad en Medellín, asegurando que estos sobrevuelos son parte de un plan estratégico para proteger a la ciudad.