Se trata de un avión Cessna S-550 Citation S/II con bandera venezolana, el cual aterrizo de emergencia y sin permiso a las 6:58 de la mañana de este viernes, 20 de septiembre, en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.
Aunque el caso se maneja de maneja de manera confidencial, El Tiempo informó que el vuelo y otros movimientos de la aeronave están siendo indagados.
“Hasta ahora, la embajada de Venezuela en Colombia ha señalado que, por fallas metereológicas en San Antonio del Táchira, la aeronave tuvo que aterrizar de emergencia en Cúcuta, y sin autorización. Confirmó que, efectivamente, en el avión que cubría la ruta Caracas-San Antonio, iban dos efectivos con armamento y sin pasaporte, teniendo en cuenta que se trataba de un vuelo doméstico en Venezuela”, dijo El Tiempo. Le puede interesar: Venezuela recibirá más sanciones si Maduro no publica actas electorales
Esta es la aeronave venezolana que aterrizó sin autorización en Cúcuta con armamento. Las autoridades atienden la alarma y aún no se sabe bien con certeza qué hay detrás de este episodio. pic.twitter.com/2K14oZJgnH
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 20, 2024
Activan protocolos de seguridad en Colombia
Ante el caso, la Cancillería de Colombia Cancillería esta investigando el caso y buscar información aclaratoria que venga de Venezolano.
En la aeronave se trasportaban dos pilotos, un auxiliar de vuelo, un mayor de Ejército venezolano y un sargento mayor de la Guardia venezolana.
así las cosas, de acuerdo con una fuente consultada por El Tiempo, lo sorprendente del caso es que la tripulación asegura haberse perdido, lo cual resulta difícil de entender, especialmente considerando los avances tecnológicos en el ámbito de la aviación. Ante la situación, se activó el Código Estela, un procedimiento utilizado cuando se viola el espacio aéreo. Esta normativa busca controlar el uso ilegal de aeronaves de aviación general y de la infraestructura aeroportuaria, mediante la coordinación de distintas entidades gubernamentales.
