Antonio García, comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha criticado al presidente Gustavo Petro por supuesto incumplimiento de los acuerdos que permitieron avanzar en el proceso de paz entre el Gobierno y la organización guerrillera. García afirmó que, a pesar de las recientes operaciones militares en su contra, el ELN no ha declarado el fin de las negociaciones.
El miércoles 18 de septiembre, el Gobierno confirmó la suspensión de las conversaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de un ataque perpetrado por esta guerrilla contra una base militar en el departamento de Arauca, en el oriente del país, el cual dejó como saldo dos soldados muertos y 27 heridos. Le puede interesar: Gobierno Petro confirma que diálogos con el ELN quedan suspendidos tras atentado

Ante esto, García enfatizó que el verdadero obstáculo para el proceso de paz es el presidente Petro, quien, según él, ha sido el principal responsable de las dificultades actuales con sus declaraciones. Explicó que el ELN había intentado un “compás de espera” para recomponer el cese al fuego, pero el esfuerzo no tuvo éxito debido a incumplimientos del Gobierno. La falta de progreso llevó a las autoridades a reanudar las operaciones ofensivas contra el ELN.
A pesar de la pausa en las gestiones de paz, García subrayó que esto no significa que el proceso esté completamente cerrado. Señaló que históricamente, los procesos de paz han continuado incluso en medio de operaciones militares. Actualmente, el proceso se encuentra suspendido tras un reciente atentado en Arauca que resultó en la muerte de dos militares y dejó más de 20 heridos.
Por su parte, Vera Grabe, jefa negociadora del Gobierno, confirmó que las órdenes de captura contra los líderes del ELN, incluyendo a Pablo Beltrán, Antonio García y Aureliano Carbonell, no serán reactivadas. Aunque los diálogos de paz están temporalmente suspendidos debido al atentado en Arauca, Grabe aclaró que esto no implica el fin del proceso, sino solo una pausa en las negociaciones. Lea también: Gustavo Petro cierra proceso de paz con el ELN tras ataque a batallón en Arauca
La continuación de las conversaciones dependerá de una demostración de voluntad de paz por parte del ELN. Grabe indicó a W Radio que el Ejecutivo está esperando una respuesta del ELN para decidir los próximos pasos.