Hace unos días, en una visita a San José del Guaviare, el presidente Gustavo Petro hizo una grave denuncia pública, señalando que su vida estaría en peligro debido a un supuesto complot para asesinarlo, cuyo plan sería financiado por el comandante ‘Iván Mordisco’, líder de un sector disidente de las Farc, conocido como el Estado Mayor Central (EMC).

Petro anuncia acción legal contra excanciller Álvaro Leyva
El ColombianoEl mandatario señaló que ‘Iván Mordisco’ estaría vinculado con organizaciones criminales que incluyen “mafias mexicanas, contrabandistas colombianos, esmeralderos y sectores de la politiquería del país”. A su juicio, estos actores estarían alineados para llevar a cabo un atentado en su contra. Lea: Petro firmó resolución que autoriza diálogos de paz con disidencias del ELN

“Un dizque revolucionario está aliado a estas mafias, financiando el operativo de asesinato”, declaró Petro. Además, aseguró que presentará pruebas lo antes posible: “No de aquí a tres años, sino antes de diciembre, porque ese es el plazo que se han dado él y los politiqueros más corruptos de Colombia”, añadió.
Tras esas fuertes declaraciones del jefe de Estado, Semana publicó una noticia con la respuesta de esa guerrilla que lidera ‘Iván Mordisco’, en la que rechaza cualquier implicación en ese “supuesto atentado contra el presidente de la República”.
En el documento, el EMC niega tener vínculos con organizaciones criminales extranjeras o locales, calificando las declaraciones de Petro como “información falsa”. Lea también: Petro reveló detalles del supuesto plan para asesinarlo
Asimismo, criticaron las acusaciones del mandatario, sugiriendo que estas podrían ser parte de una estrategia política.
“Le exigimos responsabilidad como jefe de Estado y que presente las pruebas que dice tener, una semana basta, no esperemos a diciembre ¿O no existen las pruebas y todo es un plan para inventarse una disputa entre su Gobierno y las Farc - EP con la que cohesione al pueblo colombiano en torno a su figura?”, señalaron en el comunicado.
A pesar de la rotunda negación del grupo disidente de las Farc, este también reconoció que existe la posibilidad de que Petro sea objetivo de otros actores. “Es posible que sí lo quieran asesinar, pero no las Farc - EP”, sentenciaron. Le puede interesar: Petro habló otra vez de un golpe de estado en su contra y un plan para asesinarlo
En el texto, la principal disidencia de las Farc también criticó que el Gobierno no esté enfocado en los diálogos de paz y pidieron que Petro deje de “ver fantasías donde no las hay”.