comscore
Colombia

ANT entregará 18 mil hectáreas a campesinos víctimas del conflicto

Esta es la primera venta masiva de tierras que realiza el Fondo para la Reparación de las Víctimas a la Agencia Nacional de Tierras.

ANT entregará 18 mil hectáreas a campesinos víctimas del conflicto

Más de 175.000 millones de pesos entrarán directamente al Fondo para la Reparación de la Unidad para las Víctimas.//Foto: cortesía.

Compartir

El Fondo para la Reparación de la Unidad para las Víctimas (FRV) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT) acordaron la adquisición de 18.000 hectáreas a través de la activación de un convenio clave que impulsa la Reforma Agraria y contribuye a la reparación integral de las víctimas del paramilitarismo en Colombia.

Con un presupuesto asignado de más de 175.000 millones de pesos, este acuerdo tiene una particularidad fundamental que cumple con dos objetivos estratégicos:

1.- Facilita la entrega de tierras a los campesinos, mediante la adquisición de predios entregados por jefes paramilitares en el marco de la Ley de Justicia y Paz.

2.- Los recursos generados por estas compras se destinan a la reparación económica de las víctimas del conflicto.

Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras y Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas.//Foto: cortesía.
Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras y Lilia Solano, directora de la Unidad para las Víctimas.//Foto: cortesía.

La directora de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano comentó: “Heredamos un gran rezago en la reparación a quienes sufrieron el conflicto armado, algo que ha devenido en muchísimo sufrimiento para ellas. Con este paso, esperamos reparar alrededor de 5.000 víctimas reconocidas en las sentencias de Justicia y Paz”.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, destacó que el anuncio fue posible gracias la voluntad política de ambas administraciones para derribar las barreras institucionales que impedían la puesta en marcha del convenio. Le recomendamos: Bienes de extraditados repararían a víctimas del conflicto armado en Colombia

“Hoy le damos resultados concretos al país. El Fondo para la Reparación contiene los predios del proceso de paz de 1998 y las víctimas del paramilitarismo. Esos bienes eran activos ociosos del Estado, y la ANT ha tomado la decisión de comprar un paquete de predios que suma las 18.000 hectáreas, que serán entregadas a campesinos sin tierras. El convenio, además, tiene una capacidad de 130.000 hectáreas más, entonces tiene un gran potencial”

 Felipe Harman, director de la ANT.

¿Dónde será?

Antioquia, Córdoba, y Santander, son algunos de los principales departamentos en los que se encuentran los predios priorizados para esta adquisición.

Específicamente, las tierras que pertenecieron a la antigua Casa Castaño, el Bloque Central Bolívar, Bloque Centauros, Bananeros y Metro, entre otros, se pondrán al servicio de los campesinos.

La ANT ahora puede analizar la viabilidad de los predios presentados por el Fondo de Reparación mediante estudios agronómicos y técnicos, garantizando que las tierras adquiridas sean aptas para el desarrollo rural.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News