En medio de un evento sobre medios alternativos organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el presidente Gustavo Petro reiteró sus preocupaciones sobre un supuesto complot en su contra, que va desde un golpe de estado hasta un plan ara asesinarlo, haciendo una polémica analogía con el golpe de Estado que sufrió Salvador Allende en Chile en 1973.
Petro afirmó que el reciente paro camionero, que tuvo lugar semanas atrás, formaba parte de este supuesto plan, el cual describió como una estrategia para bloquear las carreteras y generar desestabilización. “Querían ver si se repetía lo de Salvador Allende, de bloquear las carreteras para tumbar al presidente. Eso es lo que buscan: o muere el presidente o lo tumban, la orden está dada”, expresó el mandatario, avivando nuevamente el debate en torno a las amenazas que ha mencionado en discursos anteriores. Lea: ¿Gustavo Petro contra Elon Musk? Este fue el fuerte mensaje al dueño de X
El presidente Petro no solo hizo la comparación con el golpe de Estado de Allende, sino que también afirmó que el plazo para ejecutar este supuesto complot es de tres meses. “O asesinan al presidente o lo tumban. No quieren más a Petro”, afirmó en su intervención.

El mandatario ha mencionado este plan en varias ocasiones, aunque hasta el momento no ha presentado pruebas concretas que sustenten sus afirmaciones. Sin embargo, reiteró que esta conspiración busca anular el voto popular y evitar que su gobierno avance, haciendo una referencia histórica a lo ocurrido el 19 de abril de 1970, cuando hubo controversias sobre el fraude electoral que impidió la llegada de la Alianza Nacional Popular (Anapo) al poder. Le puede interesar: Esto expresó Gustavo Petro tras la negativa del Congreso al presupuesto de 2025
En su discurso, Petro también aprovechó la ocasión para dirigirse a los jóvenes que participan en medios alternativos, a quienes señaló como actores clave en la defensa de la democracia y la información veraz. “Es ahí donde ustedes son necesarios”, les dijo, subrayando el rol que cumplen estos medios en la difusión de mensajes que, según él, no son estigmatizados o manipulados por intereses de los grandes conglomerados de medios.
Denuncias contra el Consejo Nacional Electoral
Otro de los puntos álgidos de su discurso fue el cuestionamiento al proceso que actualmente adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra su campaña presidencial por supuesta financiación irregular. Petro aseguró que existe una trama económica detrás de este proceso con el objetivo de que el caso sea remitido a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, lo que, según él, podría llevar a su suspensión del cargo. Siga leyendo: Tensión por Presupuesto General de 2025: Petro amenaza con decreto
“No es solo la investigación, es que ya hay plata de por medio para que se llegue hasta la Comisión de Acusaciones y se proceda a sacarme”, denunció. Además, insinuó que habría intereses para reemplazarlo en la presidencia con el actual presidente del Senado, Efraín Cepeda, aumentando la polémica sobre este tema.