comscore
Colombia

Marelbys Meza rompe el silencio y da fuertes declaraciones

La mujer habló por primera vez, tras se acusada de robar a su exjefe y directora del Departamento Administrativo de Presidencia, Laura Sarabia,

Marelbys Meza rompe el silencio y da fuertes declaraciones

Marelbys Meza, víctima de persecusión e intimidaciones, tras ser acusada por robar una maleta a su exjefa, Laura Sarabia. // Foto de internet.

Compartir

Marelbys Meza, exniñera del hijo de la directora del Departamento Administrativo de Presidencia, Laura Sarabia, habló por primera vez, ante un juez de Bogotá, sobre el caso en el que estuvo involucrada por la pérdida de una maleta con una jugosa suma de dinero, de la casa de su exjefa.

Meza fue víctima de persecusión tras la pérdida de la mencionada maleta que contenía, según la funcionaria, “entre 3.500 o 4.000 dólares” y este miércoles 11 de septiembre manifestó durante una audiencia, que su vida dio un giro inesperado a causa de las acusaciones que recibió: “Mi vida se acabó a partir de ese momento, a nivel laboral, a nivel personal. Otra cosa, por ejemplo la salud de mi familia, yo la verdad siempre he dicho que yo no he robado nada, yo no he cogido absolutamente nada”.

La mujer estuvo sometida a una prueba de polígrafo en la Casa de Nariño, lugar al que fue llevada en vehículos oficiales por la noche, considerándose como una práctica irregular de este mecanismo de interrogación y sufrió interceptaciones ilegales por parte de miembros de la Policía. Lea aquí: Caso Marelbys Meza: juez se equivocó en acusación a coronel Feria

Así fue la prueba de polígrafo que le aplicaron a Marelbys Meza, mujer acusada de robar una maleta con dinero a Laura Sanabria. // Foto tomada de internet.
Así fue la prueba de polígrafo que le aplicaron a Marelbys Meza, mujer acusada de robar una maleta con dinero a Laura Sanabria. // Foto tomada de internet.

Cuando el caso salió a la luz, Marelbys Meza decidió renunciar a su trabajo y “se refugió donde su familia” en el momento que comenzó a ser víctima de intimidación y persecusión.

“Yo le decía a Laura: bueno ¿pero de qué se me acusa?, primero dicen que 4 mil dólares, después dicen que 7 mil dólares, no sé qué es. A mi nunca me han aclarado el tema, tampoco de los documentos, o sea yo qué documento me voy a robar, qué interés tengo yo en documentos de quién”, dijo Meza durante la audiencia. Lea: Atención: inspeccionan la Casa de Nariño por polígrafo a Marelbys Meza

Tras permanecer en silencio durante varios meses, la mujer decidió hablar para contar su versión de los hechos y pedir que se esclarezca la situación: “Yo sí quiero que todo se aclare. Quiero la verdad, porque a través de todo este problema mi vida cambió, mi salud. Todo se deterioró”.

Miembros de la Policía aceptaron cargos por interceptaciones ilegales

De acuerdo con el diario El Colombiano, durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación presentó un avance significativo para este caso, pues dos agentes de la Policía Nacional, la patrullera Danna Alejandra Canizales y el intendente Luis Alfonso Quinchanegua Quinchanegua, aceptaron su participación en el delito tras firmar un preacuerdo con el ente investigador.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News