Ese miércoles, el Congreso vivió una tensa jornada tras el debate sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025.

Petro reaccionó tras orden de captura contra Iván Name
Redacción ColombiaAl término de la sesión de las Comisiones Económicas, el senador Paulino Riascos y el representante a la Cámara Jorge Bastidas, ambos miembros del Pacto Histórico, protagonizaron un fuerte altercado que incluyó intercambios de palabras, empujones y amenazas.
El enfrentamiento de los congresistas se produjo luego de que la Cuarta Comisión del Senado, de la cual forma parte Riascos, votara en contra de la propuesta de mantener el monto de $523 billones, presentada por el Gobierno Nacional. Lea: Congreso niega monto del presupuesto general de $523.000 millones para el 2025

Por su parte, Bastidas, miembro de la Tercera Comisión de la Cámara de Representantes, cuestionó la falta de apoyo de Riascos hacia la iniciativa gubernamental. A pesar de que Bastidas respaldaba la propuesta, la votación de la Cuarta Comisión del Senado resultó clave para su hundimiento, ya que según la normativa, si una de las comisiones rechaza la proposición, esta se considera negada de inmediato.
Al finalizar la sesión, los miembros del Pacto Histórico tuvieron un enfrentamiento que escaló rápidamente al punto físico, donde ambos llegaron a empujarse y lanzaron amenazas: “No te meto la mano porque no soy igual a vos”, dijo Paulino Riascos.
La discusión tuvo fin luego de que los esquemas de seguridad de los funcionarios intervinieran y evitaran que el altercado se agravara. Le puede interesar: El Uribismo le dice no a la reforma tributaria de Petro: estas son las razones

Congreso rechazó monto de $523 billones para el presupuesto del 2025
Tras una sesión cargada de intensos debates y divisiones internas durante la discusión para definir el presupuesto del país para 2025, que había sido fijado en $523 billones como una propuesta presentada por el Gobierno Nacional. Sin embargo, fue sometida a votación en las Comisiones Económicas, pero no logró los votos necesarios y esto la llevó a su rechazo este miércoles. Lea también: La advertencia de Efraín Cepeda a Gustavo Petro por trámite de Tributaria
Wadith Manzur, representante a la Cámara, explicó que, a pesar del resultado desfavorable, el Congreso aún tiene plazo hasta el 15 de septiembre para definir el monto del presupuesto. “Si no llegamos a un acuerdo en las discusiones, el monto a debatir en primer y segundo debate será el presentado por el Gobierno Nacional”, afirmó. La votación final fue aplazada para el jueves, con expectativas de nuevas rondas de negociaciones entre las diversas bancadas para alcanzar un consenso.