El Gobierno nacional anunció la extensión del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para la producción y expedición de pasaportes hasta septiembre de 2025. La medida ha generado un amplio debate, dado que el presidente Gustavo Petro había expresado críticas en el pasado sobre la compañía.
El acuerdo fue confirmado por el canciller Luis Gilberto Murillo a través de un comunicado oficial. Según los detalles proporcionados, el contrato con Thomas Greg & Sons se prolongará por 11 meses adicionales, permitiendo a la empresa continuar con la expedición de pasaportes hasta finales del próximo año. Lea: ¿Qué pasará con los pasaportes? Hubo acercamiento entre Cancillería y Thomas Greg

Esta extensión ha sido justificada como parte de la ampliación de la “urgencia manifiesta” declarada anteriormente por el exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
El canciller Murillo indicó que en los próximos días se ofrecerán más detalles sobre los términos específicos del acuerdo alcanzado con Thomas Greg & Sons. Se espera que la explicación abarque las razones detrás de la decisión de extender el contrato, así como las implicaciones que esto podría tener para el proceso de expedición de pasaportes en el país. Le puede interesar: Procuraduría investiga presunta corrupción en asignación de citas para pasaportes
Mientras tanto, la noticia ha generado una serie de reacciones en el ámbito político y entre la opinión pública. Algunos sectores han manifestado su preocupación por la prolongación del contrato, mientras que otros consideran que la decisión fue tomada en beneficio del país para asegurar la continuidad de un servicio vital.
El debate sobre el contrato con Thomas Greg & Sons se suma a una serie de discusiones más amplias sobre la transparencia y eficiencia en la contratación pública, un tema que ha sido recurrente en la agenda del gobierno de Petro. Las próximas declaraciones del canciller Murillo serán clave para arrojar luz sobre este controvertido asunto.
El contrato actual con Thomas Greg and Sons finalizó el lunes 2 de octubre, pero el Gobierno Petro logró una prórroga por 11 meses, lo que significa que la empresa seguiría encargada de la impresión de los pasaportes hasta septiembre de 2025.