comscore
Colombia

Detienen a presunto miembro del ELN por transportar armas y explosivos

En los últimos días, el ELN ha desatado una serie de actos en varias regiones del país y atacó oleoductos en Arauca y Norte de Santander.

Detienen a presunto miembro del ELN por transportar armas y explosivos
Compartir

El pasado 3 de agosto finalizó la prorroga del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT) entre el Gobierno nacional y la organización armada rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN), que fue ordenado en el decreto 104 de 2024.

Desde entonces, y siguiendo el fin del cese al fuego que no se pudo renovar, el ELN ha desatado una serie de actos en distintas regiones del país y atacó oleoductos en Arauca y Norte de Santander, donde también ha matado a cuatro soldados en varios ataques. Lea aquí: Capturaron a alias ‘Ñoño’, presunto cabecilla del Eln

Este lunes 2 de septiembre, el Ejército Nacional informó que un presunto integrante del ELN fue detenido por transportar “abundante material de guerra”, en el que se incluía un mortero y una treintena de granadas de mano.

La detención se produjo mientras los soldados del Ejército realizaban un puesto de control en una vía terciaria en una zona rural de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander.

El hombre fue detenido cuando se transportaba en un vehículo, en el cual fue encontrado un mortero de 60, cartuchos para fusil y otras armas, cerca de 30 granadas de mortero, unos 500 kilos de explosivo, 100 minas antipersonales y detonadores.

”Con este hallazgo se frustran atentados terroristas que pretendía cometer el ELN contra la población civil y la Fuerza Pública en Norte de Santander, especialmente en el Catatumbo”, señaló el Ejército. Le puede interesar: ELN exige exclusión de la lista de Grupos Armados Organizados: habla Antonio García

Miembros de la guerrilla del ELN. // Tomada de internet
Miembros de la guerrilla del ELN. // Tomada de internet

El ELN, el pasado mayo, puso cuatro condiciones para seguir en la mesa de negociaciones que tiene con el Gobierno colombiano. Entre ello, la retirada del ELN de la lista de grupos armados organizados (GAO) y la materialización de un fondo para financiarse a cambio de cesar el secuestro extorsivo.

Además, pidió la suspensión de los acercamientos del Gobierno con el frente Comuneros del Sur (una escisión de la guerrilla) y el fin de las operaciones ofensivas de las fuerzas de seguridad del Estado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News