comscore
Colombia

Servicio militar obligatorio: ¿hay nueva opción para reemplazarlo?

Conoce el programa que sustituirá el servicio militar en Colombia y las modalidades en las que los jóvenes pueden participar.

Servicio militar obligatorio: ¿hay nueva opción para reemplazarlo?

Foto de referencia del Ejército Nacional.

Compartir

En Colombia, el servicio militar obligatorio es un deber constitucional que está dirigido a todos los colombianos y se le da cumplimiento desde el momento en que cumplen la mayoría de edad.

La Ley 1861 de 2017 establece que “todos los colombianos están obligados a tomar las armas cuando las necesidades públicas lo exijan, para defender la independencia nacional, y las instituciones públicas con los beneficios y exclusiones que establece la presente Ley. Salvo para quienes ejerzan el derecho fundamental a la objeción de la conciencia”. Lea: Libreta militar: 4 pasos para sacarla fácilmente

El Servicio Social para la Paz es la alternativa al servicio militar obligatorio que el Gobierno Nacional dio a conocer con la promulgación del Decreto 1079 del 2024, que reglamenta el Servicio Social para la Paz creado por la Ley 2272 de 2022. Esta iniciativa busca no solo fortalecer los esfuerzos por construir la paz en el país, sino también ofrecer a los jóvenes colombianos una opción distinta para contribuir al bienestar social y el desarrollo de Colombia.

Soldados del Ejército de Colombia. (Colprensa - Diego Pineda)
Soldados del Ejército de Colombia. (Colprensa - Diego Pineda)

El Servicio Social para la Paz, según lo establece la Ley 2272, permitirá a los hombres que alcanzan la mayoría de edad, optar por esta alternativa en lugar del servicio militar, brindando la oportunidad de participar en actividades orientadas al fortalecimiento de la paz y la reconstrucción del tejido social en áreas afectadas por el conflicto. Este cambio representa un avance significativo hacia la reconciliación nacional, mientras da a los jóvenes la oportunidad de poner sus habilidades al servicio de la comunidad de una manera más directa y pacífica. Lea también: ¿Quieres pertenecer a la Fuerza Aérea? FAC abre nueva convocatoria

Modalidades del Servicio Social para la Paz

Estas son algunas de las modalidades en las que se pueden participar a la hora de entrar en este programa:

- Alfabetización digital en zonas rurales o urbanas.

- Trabajo con víctimas del conflicto armado.

- Promoción y defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

- Promoción de la paz étnico, cultural y territorial.

- Tareas en promoción de la paz étnico, cultural y territorial. Lea aquí: Libreta militar gratis: estos son los grupos del Sisbén que aplican

Con esta nueva opción, se espera que cambie el panorama del reclutamiento en Colombia. Además, miles de jóvenes colombianos podrían encontrar una oportunidad para desarrollarse en campos diversos y útiles para sus comunidades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News