Jhonier Leal continúa siendo foco de controversia en Colombia. A pesar de haber sido condenado a más de 55 años de prisión por el asesinato de su hermano, el reconocido estilista Mauricio Leal, y su madre, Marleny Hernández, el comportamiento del acusado sigue generando polémica.
Según informes recientes, Leal, actualmente recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, habría seguido utilizando dispositivos móviles desde su celda. Esta supuesta violación de las normas penitenciarias llevó a la Fiscalía a solicitar su traslado inmediato a una prisión de máxima seguridad. Le puede interesar: Proceso contra Álvaro Uribe sigue en pie: Tribunal Superior negó nulidad
Así lo confirmó el coronel Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), quien mencionó que Leal podría ser trasladado a la prisión de “La Tramacúa” en Valledupar o a Cómbita, en Boyacá.
Además, Gutiérrez señaló que se están llevando a cabo investigaciones para determinar posibles irregularidades en su actual centro de reclusión.

Leal fue encarcelado en La Picota después de que la Fiscalía lo acusara de homicidio agravado por el parentesco, estado de indefensión y sevicia en concurso sucesivo y homogéneo, así como de ocultamiento, alteración o destrucción de material probatorio. El caso está relacionado con el asesinato a sangre fría de Mauricio Leal y su madre, un crimen que conmocionó a la opinión pública.
Desde el inicio del proceso judicial, Leal ha sostenido su inocencia. Sin embargo, semanas atrás, se difundió un video en el que Mauricio Leal, en lo que parecen ser sus últimos momentos de vida, supuestamente confiesa haber asesinado a su madre y luego haberse autolesionado. Lea más aquí: Gustavo Petro solicita al Congreso legalizar la marihuana en Colombia

Este video, lejos de exculpar a Jhonier Leal, sugiere la presencia de una tercera persona en la escena, forzando al estilista a grabar la confesión bajo coacción.
Tras la viralización del video, Jhonier Leal escribió una carta desde prisión a su abogada, Ana Julieth Velásquez, pidiéndole retomar su caso y reiterando su inocencia. “Le escribo con el ánimo de reiterar mi agradecimiento por asumir de nuevo mi caso en el cual ya he sido condenado. Sigo teniendo la fe intacta en Dios, primero que todo y en su trabajo. ¡Soy inocente, que sea la luz!”, expresó Leal en la misiva.