comscore
Colombia

¿Dejarán de vender tiquetes de avión ante supuesta escasez de combustible?

En medio de una rueda de prensa en la Casa de Nariño, el Ministerio de Transporte de Colombia aclaró la duda. Esto dijo la ministra.

¿Dejarán de vender tiquetes de avión ante supuesta escasez de combustible?

Foto de referencia sobre tiquetes de avión. // Foto: Getty Images

Compartir

En respuesta a la crisis de escasez de combustible que ha afectado al sector aéreo en Colombia, la ministra de Transporte, María Constanza García, ha anunciado las medidas de monitoreo y control que ha tomado en colaboración con la Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Transporte.

Según García, desde que se detectó el problema, es decir, ayer domingo 25 de agosto, el Ministerio de Transporte ha implementado un sistema de seguimiento cada seis a ocho horas para evaluar la oferta y demanda de combustible en los aeropuertos del país.

La ministra explicó que el monitoreo se realiza de forma detallada, revisando la operación aeropuerto por aeropuerto. Esta medida permite a las autoridades y aerolíneas ajustar las operaciones según la disponibilidad de combustible y asegurar el buen funcionamiento de la cadena de suministro. Le puede interesar: Crisis de combustible para aviones en Colombia: las medidas del Gobierno

Ministra de Transporte de Colombia. // Foto: Colprensa
Ministra de Transporte de Colombia. // Foto: Colprensa

Sin embargo, García indicó que algunas aerolíneas han optado por no vender tiquetes temporalmente para mantener flexibilidad y evitar la sobreventa, una estrategia preventiva para manejar posibles ajustes futuros.

“Hoy estamos haciendo monitoreo de las 1.700 operaciones que se hacen diariamente en el país aeropuerto por aeropuerto. De hecho, nos confirman desde el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, que se tienen autorizadas y programadas 1.030 operaciones, entonces junto con la Aeronáutica Civil, la Superintendencia y también las aerolíneas estaremos haciendo este reporte y estaremos entregando permanentemente, cómo va evolucionando la operación. En otros casos nos informan que algunas aerolíneas han tomado la decisión de no de no vender tiquetes para mantener una flexibilidad en los vuelos”, mencionó García. Lea también: Combustible para avión: ¿Qué pasó en la Refinería de Cartagena?

Además, destacó que aunque algunas cancelaciones recientes se debieron a la calibración de pistas en el aeropuerto de Cúcuta y El Dorado, estas no están relacionadas con la crisis de combustible.

Así las cosas, García subrayó que el Gobierno nacional y las autoridades del sector están comprometidos en proteger el servicio y garantizar la atención efectiva a los usuarios. La ministra finalmente aseguró que mantendrán informados sobre la evolución de la situación y continuarán realizando un monitoreo exhaustivo para asegurar que la operación aérea en el país se mantenga estable y segura.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News